La Comunidad prepara a las empresas de la Región para resistir a los ciberataques

IMG_9305
IMG_9305
La Comunidad prepara a las empresas de la Región para resistir a los ciberataques

La Comunidad prepara a las empresas de la Región para resistir a los ciberataques

La Consejería de Empresa organiza un foro para fortalecer la ciberseguridad industrial

La jornada, que se celebrará el 18 de noviembre, ofrecerá talleres prácticos, simulaciones de ataques reales y un espacio expositivo con soluciones tecnológicas avanzadas
 

08.11.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), preparará a las empresas de la Región para resistir a los ciberataques en el Foro de Ciberseguridad Industrial 2025, que tendrá lugar el 18 de noviembre.

El encuentro está diseñado para dotar a las empresas de herramientas y conocimientos frente a los riesgos crecientes de ciberataques en entornos industriales, a través de una visión práctica sobre las amenazas más comunes, las medidas de protección más eficaces y la gestión integral de incidentes en tiempo real. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en simulaciones de ciberataques en tecnología operativa y en sesiones formativas impartidas por expertos en ciberseguridad.

“La industria regional está avanzando a gran velocidad en digitalización, y eso la hace más competitiva pero también aumenta su nivel de exposición”, señaló el director del Info, Joaquín Gómez, quien añadió que “con este foro queremos ofrecer herramientas prácticas que permitan a las empresas reaccionar con rapidez y eficacia ante un ciberataque. La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión que garantiza continuidad y confianza en los mercados”.

El evento incluirá además una zona expositiva donde empresas especializadas presentarán soluciones tecnológicas y servicios de protección de última generación. A lo largo del día, se compartirán casos reales de empresas que han vivido ataques informáticos y se analizará cómo gestionaron las fases antes, durante y después del incidente, además de qué lecciones aprendieron de cada experiencia.

“Nuestro objetivo es que las pymes no se sientan solas ante este reto; queremos que comprendan que proteger sus datos y sus sistemas es tan esencial como cuidar sus instalaciones físicas. Este foro será un punto de inflexión para impulsar una cultura de seguridad digital en todo el tejido productivo regional”, señaló Gómez.

El Foro de Ciberseguridad Industrial 2025 está dirigido a empresas industriales, firmas de ciberseguridad y desarrolladores tecnológicos, y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para fortalecer la resiliencia digital del sector y fomentar un entorno empresarial más seguro, innovador y preparado ante los desafíos tecnológicos del futuro. Los interesados pueden inscribirse hasta el 10 de noviembre a través de la sede electrónica del Info.

Comentarios