Arranca la segunda edición de las Olimpiadas del Turismo para acercar a los alumnos de Secundaria y Bachiller a las claves del sector

Arranca la segunda edición de las Olimpiadas del Turismo para acercar a los alumnos de Secundaria y Bachiller a las claves del sector
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes presenta la segunda edición de las Olimpiadas Regionales de Turismo en colaboración con el Centro Universitario The Open Faculty.
Murcia, [1 de octubre de 2025] — Acercar al alumnado de bachillerato a las claves del sector turístico, ponerles en contacto con una materia con la que se familiaricen y que puede convertirles en futuros profesionales de este sector, que es cada día más importante para nuestra Región y ahonda en el propósito de alinear la formación con los retos que plantea un sector turístico cada vez más competitivo y exigente son los propósitos que impulsan las Olimpiadas del Turismo, cuya segunda edición presentó hoy la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa.
En un acto en el que también intervinieron la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia, Alicia Rubio; y el decano de la Facultad de Turismo, Juan Antonio Clemente; la consejera recordó que la anterior edición contó con 120 inscritos y que fueron siete los grupos finalistas, procedentes de distintos puntos de la Región y destacó que son “santo y seña de esta nueva edición los criterios de sostenibilidad, innovación, digitalización y responsabilidad territorial, sin los cuales no concebimos el turismo de nuestros días”.
Durante el acto de presentación, la Consejera ha destacado “que esta nueva edición estará marcada por los criterios de sostenibilidad, innovación , digitalización y responsabilidad territorial “ . La
iniciativa refuerza la conexión entre educación, patrimonio y desarrollo local, pues acerca a los jóvenes al conocimiento del sector y les invita a convertirse en agentes de transformación territorial.
El sector turístico vive un momento espléndido y esta olimpiada regional de turismo, como apuntaba la Vicerrectora de Estudiantes de la UM, Alicia Rubio “ supone una oportunidad para educar y animar a los jóvenes de ESO y Bachiller a descubrir todas las oportunidades que les puede ofrecer el sector turístico “
El Decano de Turismo hizo hincapié en el valor pedagógico del concurso: “Trataremos de que no sólo se premien las ideas más inspiradoras, sino también aquellas que puedan transformarse en realidad”, afirmó. En su intervención destacó el compromiso de la Facultad de Turismo por estar presente en la realidad de lo que necesita el sector y la administración a través de propuestas como las Olimpiadas que reúnen al talento , la creatividad y la excelencia académica “
Objetivos y formato
La II Olimpiada de Turismo mantiene el espíritu de su primera edición: grupos de estudiantes (de 4 a 5 personas) elaborarán un proyecto turístico —ya sea para dinamizar, reactivar, potenciar o crear un producto o servicio turístico en su municipio— incorporando conocimientos transversales de diferentes asignaturas. El jurado evaluador valorará la innovación, la viabilidad económica, la sostenibilidad ambiental y la presentación.
Premios
Según las bases de esta nueva edición, los equipos ganadores se repartirán premios en metálico y reconocimientos como bonos turísticos .
Inscripciones y procedimiento
Los alumnos y profesores interesados pueden consultar toda la información, bases y formulario de inscripción en la web del proyecto https://theopenfaculty.com/
Continuidad con la primera edición
Durante la primera edición de las Olimpiadas de Turismo, bautizada como “La Carrera de Turismo”, participaron más de un centenar de estudiantes de toda la Región, con proyectos que destacaron por su creatividad y compromiso con el patrimonio local.
Entre los trabajos premiados estuvo “Los rincones de la Huerta de Murcia”, propuesta del IES Poeta Sánchez Bautista, que integraba rutas, elementos patrimoniales y naturaleza local.
Esta nueva edición aspira a superar la calidad y el alcance del curso anterior, consolidando la olimpiada como un referente educativo y turístico regional.