La Asociación Ucraniana de Frutos Secos concede su Medalla de Oro a Federico Dicenta en agradecimiento por su apoyo para desarrollar el cultivo del almendro en su país

HENNADII YUDIN Y FEDERICO DICENTA
HENNADII YUDIN Y FEDERICO DICENTA
La Asociación Ucraniana de Frutos Secos concede su Medalla de Oro a Federico Dicenta en agradecimiento por su apoyo para desarrollar el cultivo del almendro en su país

La Asociación Ucraniana de Frutos Secos concede su Medalla de Oro a Federico Dicenta en agradecimiento por su apoyo para desarrollar el cultivo del almendro en su país

 

¡  Durante unas jornadas celebradas en el CEBAS-CSIC, la Ukrainian Nut Association ha hecho entrega del premio al responsable del Programa de Mejora del Almendro  como muestra de gratitud hacia el CSIC por la cesión de las nuevas variedades de floración extra-tardía Penta y Makako

 
 

Hennadii Yudin estrecha la mano de Federico Dicenta hoy en la sede del CEBAS-CSIC tras entregarle la Insignia de Oro de la Asociación Ucraniana de Frutos Secos_CEBAS-CSIC

 

Federico Dicenta López-Higuera, profesor de investigación del CSIC y responsable del Programa de Mejora del Almendro del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), ha recibido hoy la medalla de la Ukrainian Nut Association (Asociación Ucraniana de Frutos Secos) en agradecimiento al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por la cesión gratuita de nuevas variedades de almendro creadas por investigadores del CEBAS-CSIC en solidaridad con el pueblo ucraniano.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas firmó en 2022 un acuerdo con la organización pública Ukrainian Nut Association, ubicada en la ciudad de Dnipro, para la multiplicación de las variedades de almendro Penta y Makako, obtenidas por el CEBAS-CSIC de Murcia. Estas variedades se encuentran muy difundidas actualmente en España y en numerosos países productores de almendra bajo contratos con el CSIC. Debido a la fría climatología ucraniana, la única posibilidad era cultivar estas variedades de floración extra-tardía para escapar a las frecuentes heladas de la zona y aumentar su producción.

Como muestra de solidaridad con el pueblo ucraniano, el CSIC ha eximido de cualquier coste a la asociación pública ucraniana durante los 5 primeros años para facilitar la implantación de las variedades en su país. Con la autorización del CSIC, en 2023 la asociación ucraniana registró y protegió en Ucrania las variedades Penta y Makako para permitir su multiplicación controlada.

Por ello, la Ukrainian Nut Association le ha concedido al investigador Federico Dicenta el máximo galardón dela industria de los frutos secos: la Insignia de Oro ‘Líder de la Industria de los Frutos Secos’. Este premio se entrega no sólo a los horticultores y especialistas de Ucrania, sino también a los expertos de otros países que contribuyen al desarrollo de la industria de los frutos secos en Ucrania.

La medalla ha sido entregada hoy por una delegación ucraniana en la sede del CEBAS-CSIC durante una jornada sobre el almendro en la que han participado miembros de los dos países. El presidente de la asociación, Hennadii Yudin, ha manifestado su gratitud hacia la institución y el investigador Federico Dicenta por la ayuda recibida para desarrollar este cultivo en su país. 

Tras la jornada, la delegación ucraniana ha visitado viveros y plantaciones de Penta y Makako ubicados en la Región de Murcia.

 
 

Comentarios