El IMIDA desarrolla nuevas variedades de pomelo que mejorarán la producción, tendrán más calidad y más valor añadido

El IMIDA desarrolla nuevas variedades de pomelo que mejorarán la producción, tendrán más calidad y más valor añadido

El IMIDA desarrolla nuevas variedades de pomelo que mejorarán la producción, tendrán más calidad y más valor añadido

La finalidad es ofrecer frutos de color intenso y uniforme, con mayor cantidad de zumo, sin semillas y con bajo o nulo contenido en furanocumarinas

29.08.2025 El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) desarrolla nuevas variedades de pomelo que mejorarán la producción, tendrán más calidad, más valor añadido, así como mayor diversidad de épocas de producción que las que hay actualmente en el mercado.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, aseguró que “estos resultados beneficiarán a los productores al aumentar la eficiencia de los programas de mejora, la rentabilidad del cultivo, la producción y la exportación”.

Rubira destacó que “permitirá ofrecer al consumidor productos más saludables y ecológicos, reducir los tratamientos fitosanitarios y fortalecer la agricultura como motor económico de la Región de Murcia”.

Para ello, el Equipo de Mejora Genética de Cítricos del IMIDA ha plantado en la finca experimental de Torreblanca, en Torre Pacheco, unos 1.000 nuevos árboles obtenidos por diferentes técnicas de mejora, y se espera que se pueda iniciar la evaluación de los árboles y de la fruta en unos 3 o 4 años. Este proyecto forma parte de la línea estratégica que desarrolla el Gobierno regional y que está cofinanciada con fondos Feder y de la Comunidad Autónoma. 

“Pretendemos obtener nuevas variedades de pomelo que produzcan frutos de color intenso y uniforme, con mayor cantidad de zumo, sin semillas y con bajo o nulo contenido en furanocumarinas”, indicó la consejera.

Importancia del cultivo

El pomelo ocupa el cuarto lugar de especies de cítricos cultivadas en el mundo, y su cultivo en España ha aumentado un 75 por ciento en los últimos 7 años, siendo la Región de Murcia la principal productora en España.

Las variedades que más se cultivan son la ‘Star Ruby’ (90 por ciento) y la ‘Río Red’ (10 por ciento), ambas variedades de pulpa roja. En la Región de Murcia la variedad que más se cultiva es la ‘Star Ruby’, que tienen un alto contenido en zumo y su pulpa es de color más intenso.

Desde la antigüedad, al pomelo se le conoce como la ‘fruta del paraíso’, de ahí su nombre científico ‘Citrus paradisi’, debido a sus importantes características nutricionales, ya que producen importantes beneficios para la salud. Es un fruto de bajo valor calórico, que tiene propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antioxidantes y reduce el colesterol. Sin embargo, esta fruta debe tomarse con precaución, o incluso eliminarse de la dieta, si se padecen determinadas patologías, ya que las furanocumarinas pueden interaccionar con algunos medicamentos potenciando el efecto de estos. Por ello, uno de los principales objetivos de las nuevas variedades que desarrolla el IMIDA es lograr frutos con un bajo o nulo contenido en furanocumarinas.

 

Comentarios