La juventud de UCAM Cartagena llena de vitalidad la residencia de las Hermanitas de los Pobres

HERMANITAS
HERMANITAS
La juventud de UCAM Cartagena llena de vitalidad la residencia de las Hermanitas de los Pobres

La juventud de UCAM Cartagena llena de vitalidad la residencia de las Hermanitas de los Pobres

Más de una veintena de alumnos de las siete titulaciones de la sede participan este cuatrimestre en un voluntariado rotatorio de acompañamiento a los mayores

Cartagena, 22/09/2025. Conversaciones que despiertan recuerdos, paseos que rompen la rutina y sonrisas que se contagian. Así es la experiencia que están viviendo los residentes del asilo de las Hermanitas de los Pobres gracias a un grupo de alumnos de UCAM Cartagena, que este cuatrimestre se han sumado al voluntariado de la universidad para compartir tiempo, compañía y alegría con los mayores.

Se trata de una de las actividades solidarias más entrañables del Campus donde los estudiantes se organizan en turnos rotatorios para que cada semana acudan alumnos distintos. El compromiso de los voluntarios se traduce en dos visitas mensuales a la residencia, donde desarrollan actividades muy diversas con los usuarios: paseos al aire libre, juegos de mesa, talleres de manualidades, lectura compartida o simplemente charlas en las que los mayores encuentran escucha y compañía. Pequeños gestos que, sin embargo, significan mucho para los residentes, quienes disfrutan de la cercanía y vitalidad de los jóvenes.

Para los alumnos, esta actividad representa una oportunidad de crecimiento personal y de aprendizaje en valores como la empatía y la solidaridad, que complementan su formación universitaria. Antonio José Palazón, capellán del Campus de Cartagena, ha explicado que “el voluntariado es una experiencia que transforma a los estudiantes y, al mismo tiempo, aporta alegría y motivación a los mayores, que agradecen profundamente la compañía de la juventud universitaria”.

De este modo, UCAM Cartagena refuerza un curso más su apuesta por el voluntariado como parte esencial de la formación integral de sus alumnos, uniendo la preparación académica con el compromiso social y cristiano que caracteriza a la institución.

Comentarios