Los mayores reclaman acabar con el edadismo

Congreso Humanización mayores
Congreso Humanización mayores
Los mayores reclaman acabar con el edadismo

Los mayores reclaman acabar con el edadismo 

Personas de la tercera edad han participado en el cierre del I Congreso Internacional sobre Humanización y Cuidados a Mayores que ha organizado la UCAM

El Campus de los Jerónimos ha acogido esta mañana la jornada de clausura del I Congreso Internacional sobre Humanización y Cuidados a Mayores, que gira en torno al papel fundamental que desempeña la familia en la atención a estas personas.

Un numeroso grupo de mayores procedentes de Murcia, Cartagena y Molina de Segura, han asistido al Congreso, poniendo voz a sus inquietudes y reivindicaciones. Concretamente han intervenido Manuel Fernández, vicepresidente de la Federación de Centro de Mayores del Municipio de Murcia; Pedro González Riquelme, presidente de la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable de Molina de Segura, y María Beteta, presidenta de la Federación de Centros y Clubes de Mayores de Cartagena y Comarca.

Entre las principales demandas han destacado la necesidad de una mayor integración en la sociedad, el rechazo al edadismo y la recuperación de las tradiciones culturales como parte esencial de su identidad.

"Las familias son la base principal para que las personas mayores no nos sintamos alejadas", han destacado, denunciando también los estereotipos negativos asociados a la edad. Asimismo, han reclamado mayor atención institucional y social, subrayando la importancia de la escucha activa y la empatía. 

El acto de cierre del Congreso ha estado presidido por Nunziata Comoretto, miembro de la Pontificia Academia para la Vida, quien ha puesto el broche final a este foro, que ha reunido a expertos, profesionales y personas mayores con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos actuales en el ámbito de los cuidados geriátricos desde una perspectiva humanista.

Comentarios