La NASA busca talento murciano: abiertas las inscripciones para su hackathon de innovación tecnológica

NASA en tamaño mediano
NASA en tamaño mediano
La NASA busca talento murciano: abiertas las inscripciones para su hackathon de innovación tecnológica

La NASA busca talento murciano: abiertas las inscripciones para su hackathon de innovación tecnológica

La Región de Murcia acogerá por primera vez el NASA Space Apps Challenge, el mayor hackathon de ciencia, tecnología e innovación del mundo, organizado por Space Apps Spain y la Universidad Católica de Murcia a través de su hub de innovación UCAM HiTech

Murcia será una de las sedes oficiales de este evento internacional que invita a jóvenes, investigadores y profesionales a desarrollar soluciones tecnológicas a los retos planteados por la NASA. Este hackathon, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre, ya ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos que deseen competir en esta iniciativa global.

Durante 48 horas, los participantes trabajarán en equipos multidisciplinares para desarrollar soluciones innovadoras a una serie de retos reales planteados por la NASA y otras agencias espaciales internacionales. Estos desafíos, que están enfocados a mejorar la salud, la exploración espacial y la sostenibilidad del planeta, se agrupan en temáticas como Creatividad, Astrofísica, Clima, Medioambiente, Juegos, Software, El Sol, Hardware, Planetas y Estrellas, y Exploración Espacial, entre otras. En la edición de 2024, los desafíos se centraron en temáticas como la observación de exoplanetas, el diseño de juegos educativos con datos satelitales, el análisis del cambio climático, la visualización de experimentos en el espacio y el mapeo de problemas comunitarios mediante ciencia ciudadana.

Murcia se suma a una red mundial de innovación

El NASA Space Apps Challenge, que se celebra de forma simultánea en más de 320 ciudades de todo el mundo, en su edición de 2024 reunió a más de 93.000 participantes procedentes de 163 países. En España ya ha generado casos de éxito como el del equipo AsturExplorers, de Gijón, ganador global que fue invitado a presentar su proyecto en el Kennedy Space Center de la NASA.

Murcia será una de las ciudades españolas que acogerá esta edición. El evento contará con el respaldo de mentores especializados, empresas tecnológicas, instituciones públicas y universidades, consolidando un entorno colaborativo para el desarrollo del talento.

Impulso al talento joven

El evento está dirigido a estudiantes, investigadores, desarrolladores, ingenieros, diseñadores, comunicadores, científicos y toda persona interesada en la innovación y los retos tecnológicos. No se requiere experiencia previa, pero sí motivación, creatividad y espíritu de trabajo en equipo. Los equipos finalistas de cada sede podrán competir a nivel internacional, con la posibilidad de presentar sus propuestas ante expertos de la NASA.

Un referente de éxito es el equipo AsturExplorers, ganador global del NASA Space Apps Challenge 2024 gracias a su proyecto “Landsat Connect”, centrado en sostenibilidad mediante el uso de imágenes satelitales. Su victoria le llevó al Kennedy Space Center, donde presentó su solución ante expertos de la NASA. El director de UCAM HiTech, Carlos Caballero, comenta al respecto que “aspiramos a que el próximo equipo ganador salga de Murcia y represente a la Región a nivel internacional ante la NASA”.

Asimismo, Caballero destaca que “esta iniciativa permite a los participantes aplicar sus conocimientos a problemas reales, desarrollar competencias clave en entornos colaborativos y acceder a oportunidades de visibilidad, formación y empleabilidad”.

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace: https://www.spaceappschallenge.org/2025/local-events/murcia/ 

Comentarios