La Región de Murcia impulsa y apoya la innovación y excelencia académica con los títulos que se imparten en la AGA y el CUD

La Región de Murcia impulsa y apoya la innovación y excelencia académica con los títulos que se imparten en la AGA y el CUD

La Región de Murcia impulsa y apoya la innovación y excelencia académica con los títulos que se imparten en la AGA y el CUD

El consejero Juan María Vázquez asiste al acto de Apertura del Curso 2025-2026 de la Academia General del Aire y del Espacio, que incorpora como novedad el Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial que imparte el Centro Universitario de la Defensa

01.10.2025 La Región de Murcia impulsa y apoya la innovación y excelencia académica con los títulos que se imparten en el Centro Universitario de la Defensa (CUD), en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), que este curso incorpora como novedad el Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial, que se imparte por primera vez en el sistema universitario español.

Esta titulación, diseñada específicamente para los alumnos que han ingresado en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio, tanto en la Escala Técnica de Oficiales como en la Escala de Oficiales, cuenta en esta primera edición con 15 alumnos.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, acompañado por el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Mathieu Kessler, asistió al acto de Apertura del Curso 2025-2026 celebrado hoy en las instalaciones de Academia General del Aire y del Espacio en San Javier.

El consejero destacó que la Región “es fuente de innovación y excelencia académica gracias a instituciones como la Academia General del Aire y del Espacio y el CUD, que combinan formación universitaria, investigación aplicada y servicio público en beneficio de toda la sociedad. Es un orgullo que nuestra Comunidad acoja titulaciones únicas en España que proyectan la imagen de la UPCT y de la Región a nivel nacional e internacional”.

Durante el pasado curso 2024-2025, el Centro Universitario de la Defensa incorporó el Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales, que registró 89 alumnos en primero y que este año suma ya 166 estudiantes entre los dos primeros cursos. Se trata de un título singular que, junto con el Grado en Ingeniería en Organización Industrial, solo se imparte en San Javier dentro de todo el sistema universitario español.

En total, las titulaciones que se desarrollan en la Academia General del Aire y del Espacio alcanzan alrededor de los 400 alumnos en el curso 2025-2026,

El titular de Universidades e Investigación subrayó también la relevancia de la estrecha colaboración entre las universidades públicas de la Región de Murcia y el Ministerio de Defensa, a través del Centro Universitario de la Defensa, adscrito a la UPCT, en el que se imparten todas estas titulaciones. “Estamos ante un ejemplo de cómo la universidad se adapta a los retos estratégicos de la sociedad, generando conocimiento de vanguardia y aplicándolo directamente en sectores como la aeronáutica, la industria aeroespacial y la seguridad global”, señaló.

El desarrollo de titulaciones como el Grado en Ingeniería en Organización Industrial, con más de 350 alumnos actualmente en curso, o los programas de posgrado en técnicas de ayuda a la decisión y en tecnología de doble uso, consolida a la Academia General del Aire como un espacio donde convergen la investigación aplicada, la formación universitaria y la preparación para el servicio al país.

La celebración del acto académico de apertura de curso puso de relieve, además, la vocación de futuro de la institución. “La innovación y la internacionalización marcan el horizonte de la docencia universitaria, y la AGA y el CUD son un ejemplo claro de cómo la Región de Murcia puede liderar proyectos de alto valor añadido en el ámbito académico, reforzando su papel como motor de talento y de excelencia”, concluyó Juan María Vázquez.

Con el inicio del nuevo curso, la Academia General del Aire y del Espacio no solo refuerza su papel como centro de formación militar, sino que junto con el CUD consolida su condición de referente académico y científico, con una oferta educativa singular que contribuye a la modernización de las Fuerzas Armadas y al posicionamiento de la Región de Murcia como territorio de innovación y conocimiento.

Comentarios