Robótica social y de exploración espacial en el encuentro de 300 expertos en Automática en la UPCT

Robótica social y de exploración espacial en el encuentro de 300 expertos en Automática en la UPCT
3.sept.2025.- La Universidad Politécnica de Cartagena acoge desde hoy y hasta el viernes las XLVI Jornadas de Automática, el encuentro anual de referencia para los profesionales de este ámbito de la Ingeniería Industrial al que asisten unos 300 participantes que han recibido sidos por un robot articulado destinado al acompañamiento y ayuda a personas. Los autómatas protagonizarán este jueves el evento, con una prueba para prototipos que tendrán que encontrar la salida a un laberinto y en la que participará una réplica de un Mars Rover, el robot de exploración espacial de la NASA.
En las jornadas se exponen los últimos avances tecnológicos en inteligencia artificial, robótica y control avanzado “para afrontar, además de las necesidades industriales, desafíos sociales, médicos y medioambientales que destacan por su aplicabilidad directa”, avanza el presidente del Comité Organizador Local, el catedrático de la UPCT Roque Torres, señalando ejemplos como la robótica colaborativa, la rehabilitación médica, el control inteligente de sistemas energéticos y marinos y nuevas técnicas de simulación y modelado para entornos complejos, incluyendo sistemas cuánticos.
Las ponencias se dividen en nueve bloques temáticos, que abarcan disciplinas como la bioingeniería, el control inteligente, la ingeniería de control, el modelado, la simulación y la optimización, la robótica, la computación, la visión por computador y la educación de la Automática. “La diversidad de aplicaciones refleja un enfoque multidisciplinar orientado a resolver problemas reales mediante tecnologías emergentes”, añade Torres, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia.
El encuentro se ha inaugurado esta tarde en el Paraninfo de la UPCT con la participación en la mesa presidencial del director de la Escuela de Ingeniería Industrial, Francisco Ruz; el director de la Fundación Séneca, Antonio González; el presidente de CEA, José Manuel Andújar, y el catedrático de la UPCT Juan Luis Pedreño, quien impartirá una conferencia sobre los retos y la regulación de la Inteligencia Artificial en tanto que ponente de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados.
La edición número 46 de este congreso que organiza el Comité Español de Automática (CEA) se celebra por segunda vez en Cartagena. La anterior ocasión fue en 1993, en el entonces denominada Escuela Politécnica de la Universidad de Murcia.
------------
Imágenes adjuntas de la inauguración del encuentro y de la ponencia de Juan Luis Pedreño.