La UCAM inaugura el restaurado claustro de su Campus de Murcia

UCAM- INAUGURACIÓN REHABILITACIÓN CLAUSTRO
UCAM- INAUGURACIÓN REHABILITACIÓN CLAUSTRO
La UCAM inaugura el restaurado claustro de su Campus de Murcia

La UCAM inaugura el restaurado claustro de su Campus de Murcia

El obispo de la Diócesis de Cartagena ha bendecido el rehabilitado espacio, tras la recuperación de sus fachadas, carpinterías, cubiertas bajas y el solado, conforme a las investigaciones históricas realizadas

Murcia, 29-09-2025. Con las 10 marcadas en uno de los dos relojes de sol que presiden el claustro del Monasterio de Los Jerónimos - las 12h. en nuestros relojes como hora oficial- ha dado inicio la inauguración de este espacio tras su rehabilitación; deteriorado con el paso de los años, sobre todo en sus elementos decorativos. El claustro del Monasterio de Los Jerónimos, sede de la UCAM, ya luce en todo su esplendor en el centro del conocido como ‘El pequeño escorial murciano’, monumento histórico-artístico del siglo XVIII, gracias a la iniciativa de la Fundación Universitaria San Antonio, que ha invertido en los trabajos más de un millón de euros. Su inauguración ha supuesto un momento muy emotivo para la institución, al tratarse de un proyecto ideado por José Luis Mendoza, fundador de la Universidad Católica de Murcia, poco antes de su fallecimiento, y al que ha dado continuidad María Dolores García, presidenta de la UCAM, eligiendo para el acto un día muy señalado, el 29 de septiembre, festividad de los Santos Arcángeles Gabriel, Rafael y Miguel, este último, patrono de los deportistas de la UCAM.

En la ceremonia han participado María Dolores García; Juan de Dios de la Hoz, arquitecto responsable de la restauración; Diego Avilés, concejal de Cultura del ayuntamiento de Murcia; Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena, quien ha bendecido el renovado claustro.

Este proyecto evidencia una vez más el compromiso de la institución murciana con la protección del patrimonio cultural y artístico. “José Luis Mendoza, mi esposo, tenía el deseo en su corazón de que este claustro tuviera el esplendor de sus orígenes, como así lo podemos ver ahora”, ha destacado la presidenta de la UCAM, quien ha agradecido la labor desarrollada por el equipo que ha ejecutado la obra, “consolidándose 28 años después de que la UCAM llegara; un lugar de oración y de presencia del Espíritu Santo que la comunidad educativa ha acogido muy bien”.

Mejoras en todo el espacio

Para su rehabilitación se ha contado con la participación de un amplio equipo multidisciplinar de profesionales siguiendo el proyecto del arquitecto Juan de Dios de la Hoz, de Lavila Arquitectos, quien ha destacado durante la inauguración que se ha tratado “de una actuación integral, desde los cimientos hasta la cubierta”, en la que se han rehabilitado los arcos de la planta baja que han quedado abiertos y colocado suelos de baldosa de granito y piedra caliza, además de que se ha realizado una actuación específica sobre las cubiertas. Se han reparado las fachadas, incluidas las decoraciones talladas y pintadas, con intervenciones específicas en los relojes de sol, escudos, mascarones, canes, molduras, etc y sobre las rejas (barandillas) de los balcones de la planta alta. Todas las carpinterías mejoran enormemente su eficiencia energética y se garantiza la protección histórica que merece el edificio. Asimismo, se ha dotado al espacio de una nueva iluminación monumental para destacar los elementos arquitectónicos y decorativos del claustro. El arquitecto ha incidido en que el edificio no presentaba deficiencias estructurales, “ya que afortunadamente la UCAM lo mantiene”, sino de estética.

Tanto Diego Avilés, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, como Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, han felicitado a la UCAM por esta labor de recuperación y puesta en valor del patrimonio, que va más allá de su implicación docente e investigadora.

Tras la bendición del claustro, monseñor José Manuel Lorca Planes ha recordado algunos de los usos que anteriormente tuvo el Monasterio de Los Jerónimos y los años que él estuvo entre sus muros, reconociendo que se encontraba emocionado en esos momentos. “Recuperar esto es recuperar el patrimonio de Murcia, un patrimonio que merece la pena, porque el edificio es emblemático, y un tesoro también para esta Región”, ha señalado.

En la inauguración ha participado el Quinteto de Metales de la Orquesta Sinfónica de la UCAM, integrado por músicos del Conservatorio Superior de Música de Murcia, que han interpretado ‘Trompeta Voluntario’ al inicio del acto y ‘Gabriel’s Oboe’, tema principal de la película ‘La Misión’, para poner el broche final al emotivo acto.

Tras finalizar la restauración del claustro, la UCAM culminará la recuperación integral del Monasterio de Los Jerónimos con la rehabilitación de las fachadas noreste y sureste, trabajos que ya se han iniciado

Comentarios