La UMU y el INFO estrechan el vínculo a favor de la formación dual para uso civil y militar con empresas de CAETRA a través de microcredenciales orientadas a la defensa

Image UMU INFO 2025
Image UMU INFO 2025
La UMU y el INFO estrechan el vínculo a favor de la formación dual para uso civil y militar con empresas de CAETRA a través de microcredenciales orientadas a la defensa

La UMU y el INFO estrechan el vínculo a favor de la formación dual para uso civil y militar con empresas de CAETRA a través de microcredenciales orientadas a la defensa


 

La acreditaciones atenderán a demandas específicas para operarios de las compañías que necesiten optimizar su ultra-especialización laboral en tecnologías, por ejemplo, como drones de última generación, ciberseguridad, guerra piscológica, etc


 

Murcia, 29 de julio de 2025. La Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto de Fomento (INFO) exploran acciones de colaboración para atender con máxima eficacia a la acreditación formativa de trabajadores o directivos que precisan de competencias en el desarrollo de tecnología dual (militar – civil) dentro del proyecto CAETRA,

El objetivo marcado por el director del INFO, Joaquín Gómez, y por la vicerrectora de Formación Continua, Ana Vanesa Valero, es llegar a la certificación de excelencia formativa a través de equipos docentes y expertos externos que impartan docencia práctica ultra-especializada con el sello de calidad de la Universidad de Murcia.

Próximamente, se van a definir las áreas de formación, que aportan competitividad desde el sistema de microcredenciales universitarias, atendiendo a las necesidades del tejido empresarial del sector de la defensa.

La vicerrectora de Formación Continua y el director del INFO han constatado que las oportunidades de cualificación y recualificación eficiente responden a las necesidades de las empresas desde un plano eminentemente práctico.

Las microcredenciales se diseñan ad hoc en respuesta a las necesidades formativas del mercado laboral. Se caracterizan por ser formaciones de corta duración con alta calidad, impartida por equipos docentes altamente cualificados tanto del ámbito académico como profesional.


 

En CAETRA están las empresas más especializadas que requieren especialistas

Durante la reunión, se ha contemplado la creación de una Comisión Asesora Profesional, presidida por el Consejo Social de la UMU, que incluiría a representantes de todos los sectores productivos, INFO, Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), agentes sociales y expertos en orientación profesional.

Esta comisión tiene como finalidad detectar, de forma práctica y compartida, las competencias más reclamadas por las empresas en un mercado laboral en constante evolución en el contexto bélico próximo a Europa.

Entre las líneas estratégicas tratadas, destaca la participación del INFO en un panel de expertos que ayude a definir la orientación de programas vinculados a la defensa, la formación especializada y el diseño de microcredenciales universitarias. Estas formaciones, avaladas por la Unión Europea, permiten certificar de manera ágil competencias específicas en áreas clave como digitalización, sostenibilidad o industria 4.0.


 

Recualificación continua ante un mercado vibrante

La UMU reafirma así su compromiso con el aprendizaje durante la vida laboral de los trabajadores de todos los niveles. Y consolida su papel como agente activo en la capacitación profesional de la Región.

Las microcredenciales —formaciones breves, flexibles y orientadas a la práctica— se posicionan como una herramienta clave para la recualificación laboral y la mejora de la competitividad regional, abiertas a trabajadores de cualquier perfil formativo y durante toda la vida laboral .

Comentarios