Cómo atender a quienes más lo necesitan

Cómo atender a quienes más lo necesitan
Creemos firmemente que las Asociaciones de Vecinos, a través de sus respectivas estructuras, son quienes mejor conocen la realidad de nuestros Barrios y Diputaciones.
Son ellos quienes verdaderamente tienen la información de primera mano sobre quiénes están en situación de vulnerabilidad, quiénes necesitan ayuda Social y quiénes pueden beneficiarse de los talleres y programas que, a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena, se ponen a disposición de los Vecinos de nuestra Trimileria.
Además, es fundamental tener en cuenta las atenciones diarias que requieren los niños, la Inserción Social de colectivos como la Etnia gitana, los nuevos vecinos procedentes de los Países del Este, del Continente Africano o de América Latina.
Todos ellos plantean nuevas necesidades mientras utilizan los recursos disponibles, pero es importante recordar que estas ayudas deben entenderse como un apoyo temporal, no como algo permanente.
No se trata de quitar prestaciones por razones partidistas, sino de adaptar los recursos a las realidades actuales.
Las circunstancias no son las mismas que cuando se solicitaron esas ayudas, y es necesario asegurar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan en este momento.
Por eso, no estamos en contra de la colaboración; al contrario, apostamos por un trabajo conjunto, coordinado y eficaz, donde las Asociaciones de Vecinos coordinado siempre por Servicios Sociales y por la propia Federación FAVECIP sean un pilar fundamental para garantizar que la ayuda llegue de forma justa y transparente a quienes más lo necesitan.
Creemos por tanto que todos de la mano hacemos más.