La alcaldesa anima a los cartageneros a elevar ante el Consejo de Europa su rechazo a la Ley de Amnistía
La alcaldesa anima a los cartageneros a elevar ante el Consejo de Europa su rechazo a la Ley de Amnistía
· El Pleno de Cartagena se posiciona en contra de la Amnistía, pese al amparo del PSOE y la abstención de MC
· La alcaldesa reitera que está en juego el Estado de Derecho y la igualdad entre los españoles por las cesiones de Sánchez a los delincuentes independentistas
17 de noviembre de 2023.- El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena se ha posicionado en contra de la Ley de Amnistía y en defensa de los intereses de los cartageneros y de los principios de la Constitución Española, “algo a lo que ha votado en contra el Partido Socialista en Cartagena, que ampara que Sánchez agrave las diferencias entre españoles, poniendo en peligro nuestro Estado de Derecho, la separación de poderes o la independencia judicial, con las cesiones permitidas a los delincuentes independentistas”.
Así ha valorado la alcaldesa y presidenta del Pleno, Noelia Arroyo, el voto en contra del PSOE y el Grupo Mixto y la abstención de MC, a su propuesta formulada y debatida en el pleno extraordinario, que pedía un pronunciamiento del Ayuntamiento sobre la Ley de Amnistía. Y ha animado a los vecinos de Cartagena a que eleven ante el Consejo de Europa el rechazo a esta Ley de Amnistía “que pone en serio riesgo nuestra Democracia”.
Para la alcaldesa, el Consejo de Europa promueve la democracia y protege los derechos humanos y el Estado de derecho en Europa, “y es el PSOE de Pedro Sánchez el que está poniendo en riesgo nuestros derechos, nuestra igualdad y la dignidad de España”.
“Todos los grupos del Gobierno nos hemos retratado. Los cartageneros ya sabemos quién está amparando a delincuentes separatistas y quien no, o quien se pone de lado”, y ha asegurado que la batalla por los derechos de los españoles y por nuestra igualdad ante la ley no ha terminado.
“Tenemos que dar esa batalla democrática en todos los frentes posibles para evitar que se consume el mayor golpe a nuestro Estado derecho. Por eso, debemos seguir movilizados”.
Arroyo ha explicado que el acuerdo alcanzado hoy por la institución que representa los cartageneros será remitido a todos los partidos políticos “y lo presentaremos allá donde sepamos que puede contribuir a que se frene esta gravísima amenaza”.