La Armada de Cartagena comparte su visión estratégica en el podcast del Hotel Sercotel Alfonso XIII

IMG_9779
IMG_9779
La Armada de Cartagena comparte su visión estratégica en el podcast del Hotel Sercotel Alfonso XIII

La Armada de Cartagena comparte su visión estratégica en el podcast del Hotel Sercotel Alfonso XIII

● El Capitán de Navío Alfonso Carrasco analiza la actualidad y futuro de la Flotilla de Submarinos y su vínculo estratégico con la ciudad.

● El Almirante Alejandro Cuerda abre el episodio destacando la importancia del Arsenal y el submarino S-81 ‘Isaac Peral.

● El hotel rinde homenaje a Tomás Martínez Pagán por su compromiso con la difusión cultural y su apoyo a “Los Podcast del Alfonso XIII”.

Cartagena, 28 de noviembre de 2025

El Hotel Sercotel Alfonso XIII de Cartagena ha sido escenario del noveno episodio de su ciclo de vídeo podcasts, en el que el protagonista ha sido el Capitán de Navío Alfonso Carrasco Santos, Comandante de la Flotilla de Submarinos. Durante la grabación, el Comandante ha compartido su visión sobre la situación actual y el futuro de la fuerza submarina española, así como la importancia estratégica de Cartagena en la puesta en marcha de la serie S-80. La sesión ha comenzado con una intervención del Almirante Alejandro Cuerda Lorenzo, Almirante Jefe del Arsenal de Cartagena, quien ha resaltado la relevancia del Arsenal y del submarino S-81 “Isaac Peral”, subrayando su proyección internacional.

Conducida por Tomás Martínez Pagán, la entrevista ha abordado la coordinación entre la Flotilla, la Base y la Escuela de Submarinos, los retos tecnológicos y operativos, y la formación de las tripulaciones, así como el papel de Cartagena como núcleo estratégico para la defensa nacional. 

Durante la grabación, la propiedad del hotel, representada por Juan Carlos García, ha rendido homenaje a Tomás Martínez Pagán por su implicación en la difusión cultural, su apoyo al proyecto y su aportación al desarrollo cultural y social de Cartagena, descubriendo una placa en El Galeón —lugar habitual de las grabaciones— que reconoce su talento, cercanía y contribución a esta serie de podcasts.

El episodio ha contado con la asistencia de destacadas personalidades, entre ellas Eduardo Armada, Jefe de Mantenimiento del Arsenal de Cartagena;  Juan Manuel Torrijos, Jefe de la Oficina Técnica del Submarino S-80; Nuria Castillo, directora del CEEIC; Ana Correa, presidenta de la COEC; y César Solano, director general de SAES, consolidando el encuentro como un espacio de referencia institucional y cultural en la ciudad.

Los Podcast del Alfonso XIII, que celebran dos años de trayectoria, se graban en el emblemático El Galeón, la coctelería-cafetería del hotel, con público en directo compuesto por personalidades relevantes de la región, que pueden seguir la grabación del vídeo podcast en vivo. Tras la sesión, los asistentes y los invitados disfrutan del cóctel AlfonsoXIIIByMagoga, elaborado con el asesoramiento del restaurante Magoga, único Estrella Michelin de Cartagena, convirtiéndose en un espacio de networking y conversaciónque refuerza la dimensión social y cultural del evento.

A lo largo de los programas, han pasado por los micrófonos del hotel: Mario Gallart, coctelero; Jorge Gens, presidente de la Asociación Por el Amor al Arte; Llanos Ruiz, artista cartagenera; Alejandro Rodríguez, cantante de Adiós Noviembre; Joaquín Zapata, presidente del Festival Internacional del Cante de las Minas; Carlos Piñana, guitarrista flamenco; Alejandro Solano, percusionista; Julio Guillamón, interpretando al General Aníbal; José María Barcelona, como Publio Cornelio Escipión; Eduardo Sao Thiago “Duda”, entrenador del Jimbee Cartagena; Paulo Roberto Marques Roris, responsable de relaciones institucionales del club; Javier Pavía, presidente de la Junta de Cofradías; Gonzalo Wandosell, pregonero de la Semana Santa de Cartagena; David Ayala, presidente del Odilo FC Cartagena CB junto a Jordi Juste, entrenador y todo el cuerpo técnico y equipo completo; Eugenio González, director general de Cultura del Ayuntamiento; y Toni Peña, director técnico del festival La Mar de Músicas. Con la participación de estas personalidades, el hotel ha consolidado un archivo vivo que preserva y proyecta la identidad y el talento de Cartagena, ofreciendo un espacio de conversación, reflexión y puesta en valor del talento local.

El próximo año, el Hotel Sercotel Alfonso XIII celebrará su 50º aniversario, consolidando su vocación de servicio a la ciudad y su apuesta por proyectos culturales de referencia como este ciclo de podcasts.

Sobre los Hoteles Sercotel Alfonso XIII y Carlos III

En el corazón de Cartagena, el Hotel Sercotel Alfonso XIII y el Hotel Sercotel Carlos III ofrecen una estancia inolvidable a sus clientes, lo que los convierte en dos de los más distinguidos de la Comarca de Cartagena.

Totalmente remodelado en 2018, el Hotel Sercotel Alfonso XIII, de cuatro estrellas, cuenta con 124 habitaciones, que aúnan modernidad y descanso óptimo, a solo 500 metros del centro histórico. Dispone de servicios exclusivos tales como habitaciones con hidromasaje, siete salones para eventos, la exclusiva coctelería-cafetería El Galeón, el completo desayuno buffet que presenta a diario, el acogedor lobby que invita al descanso… 

Fruto de la colaboración del Hotel Sercotel Alfonso XIII y el restaurante Magoga, único galardonado con una Estrella Michelin en Cartagena, nace una nueva oferta gastronómica excepcional destinada a la celebración de eventos sociales y corporativos en los salones del hotel. Con una estética renovada en 2021, El Hotel Sercotel Carlos III, de tres estrellas, combina la esencia del diseño moderno y la comodidad funcional en sus más de 90 habitaciones. 

Además, ambos hoteles son accesibles física y cognitivamente. Su fusión de elegancia y comodidad los posicionan como los hoteles de referencia en Cartagena para viajes de negocios, turismo familiar o la celebración de eventos especiales.

Comentarios