Cinco consejos de la Policía Nacional para evitar ciberestafas

Cinco consejos de la Policía Nacional para evitar ciberestafas

 

 

En la Región de Murcia

 

Cinco consejos de la Policía Nacional para evitar ciberestafas

               

§  Aumentan el número de denuncias por estafas cometidas al realizar compras por internet

 

§  Se deben adoptar medidas de seguridad y no aportar datos personales o bancarios en sitios web no seguros

 

 

§  Disponible el teléfono 017 con llamada anónima y gratuita para cualquier consulta o duda sobre ciberseguridad

 

 

 

 

1º.- Sospechar de productos muy rebajados en páginas web ubicadas en el extranjero.

 

 

             

 

 

 

 

2º.- Realizar las compras en páginas web conocidas y seguras. La dirección web debe incluir un candado cerrado y comenzar por https://

 

 

 

 

3º.- Utilizar tarjetas prepago, plataformas de pago seguras y sistemas de verificación de la compra a través de sms o correo electrónico.

 

 

 

 

 

 

4º.- Nunca aportar contraseñas completas, claves o número PIN de seguridad a través de internet.

 

 

 

 

5º.- Si recibimos un sms o correo electrónico de la empresa de paquetería o Correos para recoger un envío y se nos invita a realizar un pago previo, se trata de una Estafa. Nunca acceder al enlace que acompaña al mensaje.

 

 

 

El ciudadano tiene a su disposición el teléfono 017 del INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad para realizar cualquier tipo de consulta anónima y confidencial relacionada con la ciberseguridad

 

 

 

 

 

 

 

Si finalmente resulta perjudicado por una ciberestafa, recopile toda la información posible: dirección web, justificante de compra, sms, correos electrónicos, justificante del cargo bancario fraudulento y diríjase a una comisaría de Policía Nacional para interponer la correspondiente denuncia.

 

 

Pueden acceder a toda la información de este documento a través del siguiente código QR:

QR policia
QR policia