Una empresa de pizzas artesanales, premio al mejor proyecto de ‘Impulso Mujer +50’ promovido por la Comunidad y OMEP

Una empresa de pizzas artesanales, premio al mejor proyecto de ‘Impulso Mujer +50’ promovido por la Comunidad y OMEP

Una empresa de pizzas artesanales, premio al mejor proyecto de ‘Impulso Mujer +50’ promovido por la Comunidad y OMEP

Tres proyectos reciben una mención especial en la segunda edición de este programa, que fomenta el emprendimiento femenino entre mujeres mayores de 50 años, en el marco de la estrategia regional ‘Mujer Lidera’

18.11.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Organización de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas (OMEP) han entregado el premio al mejor proyecto de la segunda edición del programa ‘Impulso Mujer +50’ a la empresa creada por una de las participantes, Juani López, para elaborar pizzas artesanales elaboradas con masa madre y refrigeradas (Súper Perrete). Este reconocimiento se otorga en el marco de un programa que desarrollan Política Social y la OMEP en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, para promover el liderazgo y el emprendimiento de mujeres mayores de 50 años.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, entregó el premio a la empresaria galardonada “que ha encontrado un nicho de mercado al que puede acceder gracias a esta iniciativa que le ha permitido poner en marcha una empresa rentable, que ofrece un producto diferenciado y de alta calidad. Era una idea de negocio que tenía esta mujer empresaria y que ha hecho realidad con las herramientas que le ha facilitado este programa regional de emprendimiento”.

Conchita Ruiz explicó que “el éxito de las dos ediciones de este programa ponen de manifiesto que ni la edad ni el género son una barrera a la hora de emprender, y que el apoyo del Gobierno regional a iniciativas como ésta permiten desarrollar proyectos liderados por mujeres que mejoran el tejido empresarial de la Región”. “Se consolida así un programa, integrado en la estrategia regional ‘Mujer Lidera’, que ya es un referente para impulsar el emprendimiento femenino, así como para mejorar las habilidades empresariales de las participantes”, añadió.

En esta segunda edición, en la que han participado 20 mujeres, las mentoras del programa han reconocido también tres proyectos participantes con una mención especial. Una de las menciones ha sido entregada a Almudena Sánchez, por su proyecto ‘Terapia Visual Integrativa’, que incluye la especialidad de Optometría y Terapia visual en las clínicas del cuidado de la salud, para mejorar los tratamientos a partir de la colaboración directa de los oftalmólogos con otros profesionales de la salud.

También ha recibido una mención especial el proyecto ‘Nutrición con Raíz’, de Carmen Arqués, una empresa especializada en nutrición oncológica femenina, que ofrece acompañamiento y educación alimentaria para mejorar el bienestar de las mujeres durante y después de un tratamiento oncológico; y el proyecto ‘Mabakeart’, de Pepa Sanz, que fusiona ciencia arte y naturaleza a partir de la creación de obras de arte sostenibles.

Formación, acompañamiento y mentorías personalizadas

Con la entrega de los reconocimientos y la presentación de los proyectos concluye la última fase de un programa que se ha desarrollado durante dos meses en los que las participantes han accedido a sesiones de formación especializada, en sesiones semanales y con horarios flexibles. El programa también ha ofrecido acompañamiento y mentorías personalizadas, dirigidas a promover su capacitación empresarial, teniendo en cuenta cada uno de sus proyectos y sus necesidades.

Además, en las sesiones formativas han conocido cómo aplicar la inteligencia artificial a la gestión empresarial, una de las novedades de esta segunda edición que ha permitido que las participantes conozcan más herramientas para optimizar sus negocios. La formación ha incluido, además, sesiones sobre autoconfianza y crecimiento personal y sobre gestión financiera, elementos clave para hacer realidad su idea de negocio de forma sostenible, promoviendo la continuidad de su proyecto empresarial.

La segunda edición de este programa se ha desarrollado desde el pasado mes de septiembre en dos espacios, el Parque Científico de Murcia y el Centro de negocios Magalia de Alcantarilla.

Comentarios