Impulsa Cartagena dedica su próxima edición a la tradición musical del pasodoble

Impulsa Cartagena dedica su próxima edición a la tradición musical del pasodoble

Impulsa Cartagena dedica su próxima edición a la tradición musical del pasodoble

La jornada ‘Sonidos de Cartagena: El Pasodoble’ se celebrará el 19 de noviembre y abordará el valor cultural y educativo de este género emblemático en la identidad cartagenera

El programa de divulgación cultural Impulsa Cartagena celebrará una nueva edición el próximo 19 de noviembre a las 18.30 horas en el salón de actos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dedicada en esta ocasión a la música y la tradición del pasodoble como expresión de la identidad cultural de la ciudad. MC Cartagena se suma a través de esta jornada divulgativa a la celebración de Santa Cecilia, patrona de la música, en torno a la cual cada año las cuatro bandas de música de Cartagena celebran los conciertos en honor a su patrona.

La actividad se desarrollará en formato de mesa redonda, moderada por el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, y contará con la participación de Pedro Martínez Moreno, representante de la Unión Musical Cartagonova, y de un representante de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de Molinos Marfagones, que aportarán la visión desde el ámbito de las bandas; así como con José Antonio García Mullois, director del CEIP San Félix, que ofrecerá una perspectiva académica.

Bajo el título ‘Sonidos de Cartagena: El Pasodoble’, la jornada se centrará en la tradición musical de banda en Cartagena, tomando el pasodoble como hilo conductor para reflexionar sobre su evolución, su influencia en la cultura local y su papel como elemento de cohesión social y de expresión popular.

Con esta nueva sesión, Impulsa Cartagena continúa su labor de fomento y divulgación cultural, abordando temáticas que ponen en valor la historia, la creatividad y la identidad colectiva del municipio.

Comentarios