La Comunidad impulsa la edición más internacional del ‘Waykup Forum’ con la participación de 113 inversores y 67 ‘startups’

IMG_9413
IMG_9413
La Comunidad impulsa la edición más internacional del ‘Waykup Forum’ con la participación de 113 inversores y 67 ‘startups’

La Comunidad impulsa la edición más internacional del ‘Waykup Forum’ con la participación de 113 inversores y 67 ‘startups’

El Foro de inversión privada en emprendimiento tecnológico es referente nacional y asisten inversores procedentes de Estados Unidos, Qatar, Emiratos Árabes y Arabia Saudí, Finlandia, Noruega, Francia, Lituania y Reino Unido

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social anuncia la apertura de la nueva convocatoria de ayudas para la entrada de inversores privados por valor de un millón de euros

13.11.2025 El ‘Waykup Forum’ celebra su quinta edición con 113 inversores y 67 ‘startups' participantes, en un formato que refuerza su posición como foro de referencia nacional en inversión tecnológica. El evento, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), se ha convertido en el gran punto de conexión entre las empresas emergentes innovadoras y los principales fondos de inversión españoles e internacionales.

“’Waykup’, que se celebra desde hoy y durante dos días en el Auditorio regional de Murcia, demuestra que la Región es un lugar donde la innovación encuentra oportunidades reales de crecimiento. Hemos tejido un ecosistema de emprendimiento que atrae talento, inversión y confianza”, según afirmó la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante su visita al foro, en la que anunció la apertura de una nueva convocatoria de ayudas dotada con un millón de euros para facilitar la entrada de capital privado en startups regionales. Las solicitudes pueden presentarse en la sede electrónica del Info, hasta el 31 de diciembre del 2026.

La nueva convocatoria de ayudas, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene como objetivo reforzar el acceso a la financiación privada de las ‘startups’ y multiplicar el efecto incentivador del capital inversor en la economía regional. En este sentido, permite subvencionar hasta el cien por cien del gasto elegible según la tipología del proyecto, con un máximo de 180.800 euros por proyecto. Asimismo, se ofrece la posibilidad de presentar tres solicitudes por beneficiario, siempre y cuando se trate de proyectos empresariales y rondas de inversión diferentes.

“El emprendimiento tecnológico de la Región de Murcia está mostrando una capilaridad extraordinaria. Desde las tecnologías de la salud hasta la agrotecnología, pasando por un sector biotecnológico que cada vez alcanza un mayor peso específico, nuestras ‘startups’ están creciendo con una ambición global y con el respaldo decidido del Gobierno regional”, añadió López Aragón.

 

Escaparate nacional para el talento y la innovación

En esta edición, el Foro ‘WayKup’ cuenta con la participación de inversores de Estados Unidos, Qatar, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Finlandia, Noruega, Francia, Lituania y Reino Unido, además de los principales ‘business angels’ y fondos españoles. Las 67 ‘startups’ participantes, de las que tres son coreanas y dos finlandesas, contarán con un espacio expositivo, además de otro espacio en el que llevar a cabo entrevistas bilaterales destinadas a avanzar en acuerdos de inversión, en la que está prevista la realización de unos 790 encuentros, con un alto nivel de dinamismo y generación de oportunidades.

Además, se va a desarrollar un extenso programa de actividades que incluye ponencias y mesas redondas, que se han estructurado para cubrir tres ejes clave: el futuro de la Inteligencia Artificial (‘El futuro de la IA: más allá del hype’), las estrategias de financiación desde el punto de vista del inversor (‘El inversor en el punto de mira. Estrategia de recaudación centrada en el inversor que realmente funciona’) y el camino de las ‘startups’ hacia el ecosistema de Silicon Valley (‘El manual de Silicon Valley. Todos los detalles y estrategias para alcanzar el sueño tecnológico’).

Al igual que el pasado año, habrá un concurso en el que se entregarán dos premios de 3.000 euros a las ‘startups’ que más destaquen en las categorías de fase semilla y fase en crecimiento. ‘WayKup Forum’, que cuenta con el patrocinio de UCAM HiTech, CaixaBank, Cajamar, Caja Rural Central, Grupo Orenes y Nostrum Simul, se celebra desde hoy y durante dos días, en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.


 

Comentarios