MC denuncia: Óxido, suciedad e inaccesibilidad: así está el vestuario para personas con movilidad reducida en el Pabellón Central

Óxido, suciedad e inaccesibilidad: así está el vestuario para personas con movilidad reducida en el Pabellón Central
Ricardo Segado: “Arreglarlo no es solo cuestión de estética, es garantizar la plena inclusión y los derechos de las personas con discapacidad”
“Las personas con movilidad reducida también merecen dignidad y condiciones adecuadas”. Es la denuncia que hace el concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, tras haber comprobado in situ las lamentables condiciones en las que se encuentra el aseo para personas con movilidad reducida en el Pabellón Central de Wssell de Guimbarda. “Óxido, suciedad, inaccesibilidad y un mobiliario inadecuado es lo que se encuentran los usuarios que quieren hacer uso de este espacio”, denuncia el edil cartagenerista.
“Una imagen vale más que mil palabras”, afirma Segado tras haber comprobado de primera mano el material del aseo: al asiento de la ducha le faltan partes del mismo, haciendo que cualquier usuario se pueda clavar los hierros de abajo cuando se sienta en él. Además, a esto hay que sumarle una barra de apoyo llena de óxido que, en caso de que se mueva, puede hacer que los usuarios se desestabilicen y provocar caídas. Dos puntos básicos en cualquier ducha adaptada para personas con movilidad reducida están en condiciones lamentables en el Pabellón Central.
“Mientras tanto, al PP de Arroyo se le llena la boca de decir que Cartagena es la tercera ciudad más accesible de Europa, pero la realidad dice otra cosa”, reprocha el edil cartagenerista, quien recuerda que este no es un hecho aislado, sino que las condiciones de inaccesibilidad se dan en otras instalaciones deportivas como en el Palacio de los Deportes.
El concejal de MC exige al Gobierno local una actuación inmediata para garantizar la accesibilidad y la plena inclusión de todos aquellos usuarios que acuden al Pabellón Central: “Arreglarlo no es solo cuestión de estética, es cuestión de inclusión y derechos”, sentencia.