El PCAN exige la apertura del nuevo centro multiusos de La Manga y que Arroyo cumpla las fechas que anuncia

El PCAN exige la apertura del nuevo centro multiusos de La Manga y que Arroyo cumpla las fechas que anuncia
La obra concluyó hace nueve meses y el Ayuntamiento de Cartagena tenía previsto que abriera este verano cuando más actividad hay en la localidad costera
La Manga a rebosar y las infraestructuras sin abrir. El Partido Cantonal de Cartagena exige al Ayuntamiento de Cartagena la apertura del nuevo centro multiusos del principal polo turístico del municipio. La obra del edificio concluyó hace nueve meses y las previsiones municipales pasaban porque abriera sus puertas antes de este verano para que, cuando más población tiene la localidad costera, estuviera al servicio de vecinos y visitantes. Para ello, la Concejalía de Educación y Hacienda tenía la misión de su equipamiento desde el mismo momento que terminó la construcción civil. Y, una vez más, las promesas y plazos que ofrece la alcaldesa, Noelia Arroyo, quedan muy lejos de la realidad.
Los residentes en La Manga del Mar Menor han demandado estas dependencias durante décadas tanto para uso propio como para que los visitantes disfruten de una oferta cultural y social variada. Por ello, el PCAN también demanda al Ayuntamiento que cuando por fin apueste por su inauguración le dé contenido y actividad y sea así atractivo tanto para el tejido asociativo como para los turistas.
El inmueble ocupa una parcela junto al Colegio Público Mediterráneo que dispondrá del mismo durante buena parte de la jornada lectiva. Entre los espacios que ofrece, en una superficie total de 825 metros cuadrados, destaca un salón de actos con un escenario diferenciado en altura con una cabina de proyección de luz y de sonido. También en la planta baja habrá vestuarios, una sala de psicomotricidad, aseos, almacenes y una zona exterior para el aparcamiento de bicicletas y patinetes. Y la primera planta contará con aulas modulares con espacios auxiliares.
La nueva construcción ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros dentro del programa europeo de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) que contaba con la financiación de un 80% por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el 20% restante a cargo a la Comunidad Autónoma. No obstante, el Ayuntamiento de Cartagena generó un crédito con el importe de la redacción del proyecto y la obra en diciembre de 2022 a la espera de que las partidas europea y regional fueran ingresadas en las cuentas municipales.
Cartagena a 10 de julio de 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena