La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

La alcaldesa ha visitado junto al consejero de Fomento la playa de Islas Menores, para supervisar in situ las acciones que se están llevando a cabo tras las fuertes lluvias de la DANA

Los trabajos de recuperación del litoral sur del Mar Menor se centran en la retirada de arrastres y la limpieza de barro en las calles y zonas más afectadas por el reciente temporal, según ha informado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que esta mañana ha visitado junto al consejero de Fomento, Juan María Vázquez, la playa de Islas Menores para supervisar in situ las acciones que están llevando a cabo las administraciones municipal y autonómica.

Arroyo ha destacado que las localidades ribereñas han sido las más afectadas por esta dana, y “las labores de limpieza se siguen desarrollando, sobre todo, en la zona de El Algar, en Los Nietos, Mar de Cristal, Islas Menores, pero también en otras zonas del litoral cartagenero que requieren de esa actuación”.

Acompañada del concejal de Litoral, Gonzalo López, y el de Infraestructuras, Diego Ortega, la alcaldesa ha subrayado que se están “repasando los daños y evaluando el alcance de las reparaciones que vamos a tener que realizar para que en los próximos días todo se quede ya resuelto y todo se quede ejecutado", además de señalar que se solicitará formalmente a la Delegación del Gobierno que actúe sobre las Ramblas de Carrasquilla y de Trujillo, al ser cauces que requieren una intervención urgente en materia de infraestructuras para la gestión del agua y la prevención de daños en el litoral sur del Mar Menor.

Finalmente, ha puesto en valor la labor preventiva y la coordinación con la administración autonómica, “quiero agradecer, por supuesto, a la Comunidad Autónoma, al presidente, al consejero, y al director del Mar Menor, estas actuaciones porque ya se ha demostrado que no son necesarias sólo coyunturalmente, cada vez estamos más expuestos a este tipo de lluvias torrenciales, catástrofes naturales y, por tanto, es muy importante retirar los residuos antes de que se descompongan y que no entren al mar y se produzcan episodios como anteriormente de anoxia”.

EL TRIPLE DE EFECTIVOS TRABAJANDO

Por su parte, el consejero de Fomento ha ratificado las palabras de la alcaldesa, indicando que "se ha demostrado que la coordinación y la prevención son esenciales en este tipo de situaciones. El esfuerzo se ha triplicado en número de efectivos para retirar la biomasa y los residuos de forma urgente, una actuación que se ha vuelto estructural dada la creciente exposición a fenómenos meteorológicos extremos”.

En este sentido, el consejero ha informado que toda la información recogida estos días sobre el estado de la laguna salada y su ecosistema “será analizada el próximo miércoles en el Comité de Asesoramiento Científico".

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

La retirada de arrastres y la limpieza de barro en zonas afectadas por el temporal centran los trabajos en el litoral sur del Mar Menor

Comentarios