VOX estudiará denunciar la situación de inseguridad del antiguo Hospital Naval ante los tribunales

Concejales y diputados de VOX en la puerta del CETI
Concejales y diputados de VOX en la puerta del CETI
VOX estudiará denunciar la situación de inseguridad del antiguo Hospital Naval ante los tribunales

VOX estudiará denunciar la situación de inseguridad del antiguo Hospital Naval ante los tribunales

 

También va a solicitar una investigación y un informe del estado actual de la instalación ante el incendio que se desató el pasado martes

 

Cartagena, 19 DE JUNIO DE 2025. – El pasado martes se desató un incendio en las instalaciones del antiguo Hospital Naval. El fuego se produjo en el interior del edificio, concretamente en la planta baja. Hasta el lugar se desplazaron los Bomberos y varias patrullas de la Policía Local.

Asimismo, el pasado noviembre la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, firmó una orden ministerial mediante la que declaró “la urgencia y excepcional interés público de las obras en el recinto del antiguo Hospital Naval de Tentegorra”. Esta declaración permitió al ministerio realizar cualquier actuación sin licencia ni inspección municipal, entre las que se incluyen referidas a las medidas contraincendios.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX, Gonzalo López Pretel, ha afirmado que “el incendio que se produjo demuestra que esas instalaciones no son seguras, como advertimos en su momento, y que la orden ministerial que declaraba las obras del CETI ‘urgentes y de excepcional interés público’ no fue más que una argucia para evitar cualquier fiscalización del ayuntamiento en materia urbanística y de seguridad”.

A raíz de la declaración de “urgencia y excepcional interés público” de las obras en el CETI, el 20 de noviembre el ayuntamiento convocó una reunión de urgencia de los portavoces. En la misma se detallaron los graves incumplimientos que los técnicos municipales habían detectado, entre los que estaban la “falta de seguridad contra incendios”.

El portavoz de la formación verde recuerda que “en aquellas fechas el ayuntamiento ya declaró que se iba a poner en peligro la seguridad de esas personas ante las irregularidades que se habían detectado y los graves incumplimientos. En consecuencia, el Ministerio sería el único responsable de lo que sucediera dentro del campamento dado que ya no tienen la obligación de recibir la preceptiva licencia municipal y, en consecuencia, carecen de los títulos habilitantes necesarios”.

El ayuntamiento, entre otras cuestiones, denegó en su momento la licencia para la habilitación del Naval como centro para migrantes por deficiencias y carencias detectadas en la falta de cumplimiento de las normativas de seguridad y contra incendios. Sin embargo, el Ministerio de Migraciones decidió declarar la actuación como de interés general para sortear el control y supervisión del ayuntamiento.

“La gestión del ministerio está poniendo en peligro a los residentes del CETI y a los vecinos de la Tentegorra. Es más que evidente que se ha podido cometer alguna ilegalidad, por lo que desde VOX solicitaremos una investigación, un informe del estado actual de la instalación e, incluso, vamos a estudiar denunciar la situación de inseguridad del antiguo Hospital Naval ante los tribunales”, ha afirmado Pretel.

Comentarios