5 razones para implementar el business mail en una empresa

5 razones para implementar el business mail en una empresa

5 razones para implementar el business mail en una empresa

El correo electrónico es clave para lograr una comunicación empresarial efectiva con proveedores, clientes o socios. A pesar de que las cuentas gratuitas pueden funcionar bien, el empleo de un email profesional, también llamado business mail, brinda beneficios importantes que no solamente se basan en la dirección de correo electrónico.

Implementar esta clase de herramienta es una inversión estratégica que brinda identidad a la marca y permite mejorar el rendimiento interno. A continuación, se explican 5 razones para utilizar el business mail en una empresa.

1- Mayor credibilidad y profesionalidad

Emplear una dirección de email que tenga el dominio de la marca, tal como info@empresa.com, brinda una imagen más profesional ante los proveedores, clientes o socios. Al contrario de lo que ocurre con una dirección general, tal como @gmail.com, un email profesional aumenta la credibilidad y confianza en la marca.

Se trata de la primera impresión que tendrá el destinatario, algo clave para retener y atraer clientes, igualmente para concretar negociaciones importantes.

2- Más seguridad

Contar con un servicio de correo electrónico como business mail ofrece medidas de seguridad complejas que no están disponibles en las versiones gratuitas. Por ejemplo, el cifrado de extremo a extremo, resguardo ante malware o phishing o la autenticación de dos pasos, son protocolos de ciberseguridad para proteger la información confidencial de la organización y sus clientes.

Además, cuando se centralizan todas las cuentas de acceso a la organización, el administrador puede implementar políticas de seguridad más estrictas, lo que evita la fuga de datos o los ciberataques.

3- Control centralizado y mayor eficiencia

Con el business mail, los gestores pueden eliminar o crear cuentas de email para sus trabajadores, conceder permisos, administrar el almacenamiento de información y reenviar correos electrónicos por cambio de personal, vacaciones o ausencias.

De este modo, la comunicación dentro de la empresa estará accesible y organizada en todo momento. Con business mail también es posible gestionar calendarios compartidos, almacenamiento en la nube o listas de contactos, optimizando la productividad y el trabajo en equipo.

4- Mayor valor a la marca

Un correo electrónico profesional dice mucho de la empresa, por lo que tener un dominio propio aumenta la visibilidad y el valor que los clientes le darán. El business mail es una solución eficaz para las empresas de tamaño mediano y pequeño que buscan mayor presencia en el mercado.

Tener una dirección de email propia no solamente hace a la empresa más memorable, sino que reduce la posibilidad de que los correos electrónicos enviados terminen en la bandeja de spam, algo que garantiza una mayor tasa de apertura.

5- Más capacidad de almacenamiento

Al contrario de lo que pasa con las cuentas de correo gratuitas con capacidad de almacenamiento limitado, el business mail permite resguardar archivos más pesados y un mayor volumen de emails.

De hecho, algunos proveedores ofrecen funciones avanzadas como mensajería instantánea, documentos compartidos, videoconferencias, etc., lo que optimiza el flujo de trabajo en una organización.

Implementar business mail dentro de una empresa es una decisión estratégica con varios beneficios. Dejando a un lado la comunicación, esta alternativa permite aumentar la credibilidad en la marca, mejorar los procesos internos, aumentar la seguridad y brindar una imagen más profesional.

Comentarios