La afiliación a la Seguridad Social en octubre en el sector turístico regional alcanza el registro récord de 2.355 empleados más que en 2024

La afiliación a la Seguridad Social en octubre en el sector turístico regional alcanza el registro récord de 2.355 empleados más que en 2024

La afiliación a la Seguridad Social en octubre en el sector turístico regional alcanza el registro récord de 2.355 empleados más que en 2024 

En lo que va de año el valor medio ha sido de 66.434 trabajadores, la cifra más elevada desde que hay datos y un crecimiento interanual del 2,6 por ciento

17.11.2017 La afiliación a la Seguridad Social en el mes de octubre, en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia, se situó en 67.290 trabajadores, lo que representa el registro más elevado de la serie histórica para este mes y un crecimiento interanual del 3,6 por ciento, 2.355 trabajadores más que en ese mismo mes del año 2024, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De enero a octubre de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia en el conjunto de actividades turísticas, en valor medio, ha sido de 66.434 trabajadores, la cifra más elevada desde que hay datos, lo que representa un incremento del 2,6 por ciento interanual y 1.671 afiliados nuevos.

Según la explotación que Turespaña hace de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para las actividades de hostelería y agencias de viajes, la Región de Murcia sumaba un total de 48.336 afiliados el último día de octubre, la cifra más elevada para un mes de octubre de la serie histórica. En la comparativa interanual, el sector de la hostelería y las agencias de viajes registró un incremento en el volumen de afiliados a la Seguridad Social respecto del mismo mes de 2024 de un 3,4 por ciento, siete décimas por encima del crecimiento medio en el conjunto de España.

Con las cifras del mes de octubre, fueron 38.981 los trabajadores asalariados en las actividades de hostelería y agencias de viajes, el 80,6 por ciento del conjunto de trabajadores en esas actividades y un 3,9 por ciento más que en 2024. El restante 19,4 por ciento fue empleo autónomo, que creció un 1,6 por ciento sobre 2024.

De enero a octubre de 2025 la afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia en hostelería y agencias de viajes registra el mejor dato de la serie histórica, que en valor medio ha sido de 48.577 trabajadores, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento interanual, y 1.167 afiliados nuevos.

Desestacionalización

El director general del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, subrayó que “octubre es un mes en el que tradicionalmente cae el empleo en tasa intermensual, como sucedió en los dos ejercicios anteriores, debido a la finalización de los contratos de temporada alta. Sin embargo, a finales de octubre de 2025 la cifra de afiliación a las actividades de hostelería y agencias de viajes de la Región de Murcia superaba a la de septiembre, con 206 trabajadores más y un 0,4 por ciento de incremento, frente a un descenso intermensual en el conjunto de España del 4,4 por ciento”.

“El aumento de la actividad turística en la temporada baja, asociado en buena parte al impulso de los productos desestacionalizadores explican el incremento del empleo en el sector en los meses de temporada baja. De este modo, el crecimiento interanual de la afiliación turística regional en un mes de temporada baja, como octubre, ha sido superior en 2 puntos al de junio, y 1,1 puntos más que el crecimiento en los meses de temporada julio y agosto”, señaló el director del Itrem.

Concluyó destacando que, de este modo, se pone de relieve el cumplimiento de otro de los principales objetivos contemplados en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Región de Murcia, como es la dinamización del empleo a través de la desestacionalización, buscando equilibrar la afluencia turística en los distintos meses y asegurando el mantenimiento de la actividad y el empleo durante todo el año”. 


 

Comentarios