CCOO denuncia las condiciones de trabajo en los tribunales de oposición y exige respeto al proceso selectivo docente
CCOO denuncia las condiciones de trabajo en los tribunales de oposición y exige respeto al proceso selectivo docente
CCOO Enseñanza rechaza la presión impuesta por la Consejería de Educación a los tribunales de oposición, obligándolos a jornadas inasumibles, incluso y a convocar sesiones de examen en sábado, con el único objetivo de reducir gastos.
CCOO denuncia que las duras condiciones en que se desarrolla el proceso de oposición perjudican tanto a los miembros de los tribunales como a las personas aspirantes.
La Federación de Enseñanza de CCOO Región de Murcia denuncia que en la especialidad de Educación Física del proceso selectivo docente en curso los tribunales están viéndose forzados por la Administración a realizar segundas pruebas en condiciones inaceptables. Esta situación se traduce en la imposición de un calendario encorsetado, jornadas que superan con creces las 10 horas diarias e, incluso, la obligación de examinar en días no laborables como el sábado.
El sindicato considera que esta planificación, motivada por un criterio puramente económico (evitar el abono de dietas adicionales) vulnera los derechos laborales del personal integrante de los tribunales y atenta contra la calidad y la equidad del proceso selectivo. CCOO recuerda que estos procesos determinan el acceso a la función pública docente y se deben llevar a cabo en condiciones óptimas tanto para las personas opositoras como para quienes las evalúan. CCOO señala que las jornadas maratonianas impuestas están generando un profundo malestar entre los miembros de los tribunales, muchos de los cuales están viendo comprometida su salud, su vida familiar y su rendimiento profesional.
El sindicato afirma que no se puede hablar de un sistema educativo de calidad mientras se desatiende de forma sistemática la dignidad laboral de quienes sostienen los tribunales de oposición.