El Gobierno destina más de 800.000 euros a la Región de Murcia para seguir impulsando la Red de Centros de Referencia Nacional de FP
El Gobierno destina más de 800.000 euros a la Región de Murcia para seguir impulsando la Red de Centros de Referencia Nacional de FP
- El Consejo de Ministros autoriza, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la distribución de 7,4 millones de euros a comunidades autónomas.
- La Red de Centros de Referencia Nacional, un total de 40 centros estatales en varias comunidades autónomas, son un referente orientador para el sector productivo y formativo.
16 de septiembre de 2025.- El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, destinar 808.025 euros a la Región de Murcia para seguir impulsando la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional, con inversión de 538.025 euros en el CRN de Ganadería Lorca y el CRN de Conservas Vegetales de Molina de Segura, y 270.000 en el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia, en el CRN de Química Cartagena.
La inversión total propuesta por el Ministerio para transferir a comunidades autónomas es de 7.407.823,79 euros en subvenciones para seguir impulsando la red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional para el desarrollo de las actuaciones previstas en sus planes de trabajo anual 2025.
Entre las numerosas actuaciones de estos planes están el fomento de acciones de innovación y experimentación para el sistema de FP; diseñar estrategias de difusión dirigidas tanto a las empresas como a los centros pertenecientes al sector productivo vinculado al CRN; desarrollar planes de formación para el personal docente, formadores, los expertos y los orientadores profesionales; acciones formativas dirigidas a estudiantes, trabajadores ocupados y desempleados, así como a empresarios, vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales; y desarrollar acciones de emprendimiento y la inserción en la FP de sectores en riesgo de exclusión social. Además, fomentar la colaboración entre los Centros de Referencia y con la Red de Centros de Excelencia.
Para solicitar estas subvenciones, las comunidades autónomas y las entidades pertenecientes a la Administración General del Estado tienen de plazo desde la fecha de entrada en vigor del real decreto hasta el 30 de septiembre de 2025. Las ayudas son finalistas y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses desde que se publique la resolución de concesión en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
La Red de Centros de Referencia Nacional cuenta con un total de 40 centros estatales en varias comunidades autónomas al servicio del sistema de Formación Profesional, que facilitan una formación más competitiva y responden a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos. Su trabajo es un referente orientador para el sector productivo y formativo. Se distinguen por programar y ejecutar actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo, de modo que sirvan de referente al conjunto del Sistema de Formación Profesional. Por lo tanto, el funcionamiento de estos centros y las actuaciones previstas en sus planes de trabajo tienen un destacado interés público y económico.