Gobierno regional y Apoexpa promocionan en el Puerto de Cartagena la fruta de hueso entre más de 3.000 cruceristas

Gobierno regional y Apoexpa promocionan en el Puerto de Cartagena la fruta de hueso entre más de 3.000 cruceristas
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y el presidente de Apoexpa participan en esta nueva acción de difusión de la calidad de productos como el melocotón o la ciruela.
En agosto se repetirá la misma iniciativa y en septiembre se hará otra en la que se ofrecerá uva de mesa
09.07.2025 El Gobierno regional y la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios (Apoexpa) realizaron esta mañana una acción de promoción de fruta de hueso de la Región de Murcia en el Puerto de Cartagena.
Se repartieron 3.000 cajas individuales con melocotón, nectarina, albaricoque, paraguayo o ciruela entre turistas holandeses y belgas llegados a Cartagena en dos cruceros a lo largo de la mañana. En esta iniciativa participaron la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, y el director general del Puerto de Cartagena, José María Gómez.
“Agradecemos un año más la implicación de Apoexpa en este tipo de acciones promocionales que nos permiten llegar a millas de personas en una mañana, que tienen la oportunidad de degustar la mejor fruta de hueso, la producida en la Región de Murcia”, reconoció la consejera.
“El objetivo es que, además de que los turistas europeos conozcan nuestra cultura, historia y tradiciones, se marchen de aquí conociendo también nuestra gastronomía y, especialmente, la fruta de hueso que aquí cultivamos”, destacó Rubira, “para que cuando regresen a sus países de origen busquen en los supermercados la marca Región de Murcia”.
“De esta forma también ponemos en valor el trabajo de agricultores y exportadores, que durante todo el año trabajan haciendo frente a la climatología, a las plagas, al exceso de burocracia y otras restricciones, y que necesitan este tipo de iniciativas para seguir incrementando las ventas y exportaciones año tras año”.
Campaña 2025
La consejera recordó las cifras previstas para la actual campaña de fruta de hueso.
donde se esperan superar las 350.000 toneladas, repartidas entre más de 285.000 toneladas de melocotón, 59.000 de albaricoque, 7.500 de ciruela y más de 3.700 de cereza.
“Hablamos de unas buenas cifras si tenemos en cuenta los graves daños que los agricultores han sufrido esta primavera a causa de las lluvias y el granizo, que provocaron la pérdida de 58.000 toneladas de fruta de hueso”, recordó la consejera.