El Gobierno regional destina más de cinco millones de euros en ayudas para la inclusión laboral de personas con discapacidad

El Gobierno regional destina más de cinco millones de euros en ayudas para la inclusión laboral de personas con discapacidad

El Gobierno regional destina más de cinco millones de euros en ayudas para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Las acciones del SEF en el primer semestre del año han permitido la incorporación laboral de más de 2.500 personas

Una aplicación mejora la integración en el mercado ordinario de este colectivo

08.07.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), destinó en el primer semestre de este año 5.075.368 euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad, tanto para el mercado ordinario de trabajo, como el protegido.

Desde el pasado mes de enero, y a través de la línea de subvención de costes salariales en los Centros Especiales de Empleo (CEE), se han concedido ya 4,8 millones de euros, lo que ha permitido apoyar el empleo de más de 2.500 personas con discapacidad en 64 centros repartidos por toda la Región de Murcia. Además, en este periodo, el SEF ha concedido ayudas para la contratación indefinida de 77 personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario por un importe total de 275.368 euros, lo que ha favorecido la inserción directa en entornos laborales inclusivos.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “la integración real y efectiva de las personas con discapacidad en el mercado laboral requiere del impulso conjunto de las administraciones, el tejido empresarial y la innovación social. Desde el Gobierno regional trabajamos para crear oportunidades estables y sostenibles que permitan el desarrollo profesional y personal de este colectivo”.

La titular de Empleo hizo estas declaraciones durante la presentación de la aplicación ‘Un paso Adelante’, una herramienta pionera desarrollada por Down España, en colaboración con las empresas tecnológicas Vass Company y DeuSens.

Aplicación ‘Paso Adelante’

La nueva aplicación gratuita de realidad virtual, ya disponible en Meta Store, está diseñada para reforzar habilidades clave que favorezcan la autonomía y la inclusión laboral de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

La app incluye dos módulos principales: uno centrado en rutinas laborales y otro enfocado en el uso del transporte público, ambos desarrollados con vídeos inmersivos en 360º protagonizados por jóvenes con síndrome de Down. El objetivo es facilitar el aprendizaje a través de modelos cercanos en entornos seguros y realistas, promoviendo la preparación para la vida laboral y social de manera efectiva. López Aragón aplaudió esta iniciativa, que, “desde la tecnología, contribuye a eliminar barreras y generar entornos laborales más inclusivos”.

Este innovador proyecto ha sido reconocido internacionalmente con el Global Tech Awards 2025 en la categoría NGO/Non‑Profit Technology, destacando su impacto social, accesibilidad y carácter transformador.

Comentarios