NAVANTIA Reparaciones Cartagena consolida su liderazgo en 2025 con un crecimiento sostenido

NAVANTIA Reparaciones Cartagena consolida su liderazgo en 2025 con un crecimiento sostenido

NAVANTIA Reparaciones Cartagena consolida su liderazgo en 2025 con un crecimiento sostenido

Cartagena, 24 de noviembre de 2025.- La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Cartagena cierra el año con resultados excepcionales, consolidando una trayectoria de crecimiento continuo por quinto año consecutivo. El Astillero ha operado a plena capacidad durante todo 2025, y las previsiones apuntan a una continuidad de esta tendencia en el primer semestre de 2026.

Este éxito responde a una estrategia de modernización y excelencia operativa que ha posicionado a Navantia como referente en el sector naval, tanto en el ámbito militar como en el de embarcaciones de lujo.

La línea de negocio de Navantia Yachts ha alcanzado cifras récord, con 13 proyectos finalizados en 2025 y otros dos en curso desde 2024. Entre los trabajos más destacados se encuentran la pintura integral de un yate de 109 metros de eslora y la ampliación estructural de otro en seis metros, un proyecto de alta complejidad técnica culminado en junio.

Más de 2.000 profesionales han accedido a las instalaciones este año, incluyendo personal de la industria auxiliar y empleados de los propios clientes, según datos de la Oficina de Control de Accesos.

Navantia Reparaciones mantiene su firme compromiso con la Armada, habiendo completado en 2025 proyectos clave como la entrega del buque ‘Turia’, la varada anual del BIO ‘Hespérides’ y las intervenciones en los cazaminas ‘Tambre’ y ‘Tajo’. Además, se ha trabajado en buques ubicados en el Arsenal, el muelle de la Curra y el muelle del Carbón, incluyendo las nuevas incorporaciones ‘A06-Ysabel’, ‘A07-Camino Español’, ‘A62-Cartagena’ e ‘Y129’.

Luis Miguel Rodríguez Tudanca, director de la Unidad de Reparaciones, destaca que “llevamos varios años batiendo récords de facturación anual, y este 2025 esperamos superar todas las previsiones. Es el resultado del esfuerzo, dedicación y profesionalidad de todo el equipo”.

Navantia reafirma así su compromiso con la excelencia, la fidelización de sus clientes y la proyección internacional de Cartagena como centro estratégico de referencia en el sector naval.

Sobre Navantia: 

Con una historia de más de 300 años ligada a la construcción de buques para la Armada, Navantia es una empresa de tecnología pública y estratégica para la defensa de España. Sus áreas de especialización van desde la construcción naval (de superficie y submarina), al diseño e integración de sistemas de alto contenido tecnológico y el apoyo al ciclo de vida y servicios de alto valor añadido.  Adicionalmente, con su marca Navantia Seanergies, es un proveedor global para el desarrollo de la energía eólica marina y otras energías verdes como el hidrógeno. Navantia emplea en España a cerca de 4.000 personas de manera directa, principalmente en sus sedes de Ferrol y Fene (A Coruña), Puerto, Real, San Fernando, Cádiz y Rota (Cádiz), Cartagena (Región de Murcia) y Madrid.  

Comprometida con la construcción de un futuro seguro y sostenible mediante la excelencia tecnológica y la colaboración industrial, Navantia tiene contratos con Gobiernos, y compañías de todo el mundo y lazos con universidades y centros tecnológicos y académicos. Por su responsabilidad social como empresa pública y como empresa tractora de todo un ecosistema industrial, contribuye a la sostenibilidad y la innovación con su compromiso diario con las personas y el planeta, con prácticas responsables desde el punto de vista laboral, medioambiental y del desarrollo económico y tecnológico viable regional, nacional e internacionalmente. Está participada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI, adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública de España) en un 100%. 

Comentarios