PREACUERDO ENTRE FREMM, CCOO Y UGT

PREACUERDO ENTRE FREMM, CCOO Y UGT

PREACUERDO ENTRE FREMM,  CCOO Y UGT

 

CCOO de Industria se reafirma en todo lo que dijo desde un principio, todo pasa por la negociación dentro del marco del Convenio colectivo. 

 

 

Esta mañana, nos hemos reunido CCOO, UGT y FREMM a petición de CCOO para tratar de solucionar el conflicto de las empresas auxiliares de Navantia, tras 8 horas de deliberación,  os presentamos una transcripción literal del acta del PREACUERDO que dice lo siguiente:

                   

1.- Dar traslado por un conducto oficial a la Presidencia de Navantia de la presente Acta, adjuntando como anexo la propuesta que en su día realizó de forma conjunta UGT y CCOO a FREMM.

2.- Establecer el siguiente calendario para realizar un estudio conjunto de la situación: -      Viernes 11 de julio.

-       Martes 15 de julio.

-       Martes 22 de julio.

-       Martes 29 de julio.

Las reuniones se celebrarán en los locales de FREMM a las 12:00 horas.

En caso de no alcanzarse un acuerdo, se agendará un nuevo calendario estableciendo una reunión por semana.

En todo caso el estudio deberá ser finalizado antes de la terminación del vigente convenio.

3.- Las conclusiones del citado estudio, en el mismo momento que se tenga, serán elevadas a Navantia, y de acuerdo con su respuesta se trasladará al próximo convenio que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

4.- Este preacuerdo y su calendario de reuniones serán sometidas por las partes a sus Órganos de Gobierno. En el caso de que los trabajadores validarán el preacuerdo, UGT se compromete a comunicar la situación. 

Igualmente CCOO y FREMM dará traslado a sus Órganos de Gobierno para que ratifiquen el presente preacuerdo.

                                                           

CONCLUSIONES

Aquí arriba en la transcripción literal están todos los contenidos del Acta del PREACUERDO que nosotros valoramos muy positivamente. Tras 21 días de huelga, en un ejercicio de responsabilidad de todas las partes firmantes, entendemos que hay que encauzar esta situación hacia un proceso de negociación tal y como recoge el acta. El itinerario de negociación es el que recoge el marco del Convenio colectivo del Metal: 

1.- Negociación en la Mesa Técnica del Plus de Astillero.

2.- Traslado de las conclusiones al texto del Convenio colectivo, con el visto bueno de la empresa principal.

Al final CCOO se reafirma en todo lo que dijimos desde un principio, que no era ni más ni menos que todo pasaba por una negociación dentro del marco del Convenio colectivo.

Comentarios