La Región de Murcia es la cuarta comunidad en exportación de flores y plantas y ya llega a 81 países

La Región de Murcia es la cuarta comunidad en exportación de flores y plantas y ya llega a 81 países.
El presidente del Gobierno regional destaca estos datos durante la inauguración en la pedanía ceheginera de Canara de las nuevas instalaciones de la cooperativa Canaraflor
La Comunidad va a ofrecer ayudas de cerca de medio millón de euros para recuperar la actividad previa a las lluvias de marzo, que causaron muchos desperfectos en la zona.
17.05.2025 El presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, destacó hoy que la Región de Murcia es ya la cuarta comunidad autónoma en cifras de exportación de flores y plantas, sólo superada por Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. López Miras desgranó estos datos durante la inauguración en la pedanía ceheginera de Canara de las nuevas instalaciones de la cooperativa Canaraflor.
Además, el jefe del Ejecutivo regional puso en valor que en 2024 esas ventas de plantas vivas y flores cortadas llegaron a 81 países, por un monto total de 35 millones de euros, y que los principales mercados fueron Países Bajos, Portugal, Alemania, Francia, Italia y Japón. Actualmente, en la Región existen unas 200 explotaciones de este tipo con más de 400 empleados que se multiplican por cuatro en períodos de elevada carga de trabajo.
Esta actividad económica continúa creciendo en lo que va de año, ya que “en los dos primeros meses de 2025 hemos seguido consolidándonos y la facturación ha ascendido a 8 millones de euros. Esto representa un 27 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, lo que es una buena muestra de la solidez y fortaleza del sector”, explicó López Miras.
Canara es uno de los grandes centros de producción de flor cortada y planta ornamental de la Región de Murcia, y sufrió un importante contratiempo con los desperfectos causados por las intensas lluvias del mes de marzo.
“El Gobierno de la Región de Murcia va a ayudars con cerca de medio millón de euros para recuperar la actividad que tenían antes de las lluvias”, resaltó el presidente. Esa cantidad “va a permitir a cerca de 2.500 comuneros arreglar las infraestructuras dañadas por las lluvias, lo que supondrá beneficios para una superficie regable de más de 1.800 hectáreas”, agregó.
Las instalaciones inauguradas hoy van a suponer un salto cualitativo para Canaraflor y han conllevado la inversión de más de 1,7 millones de euros en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Por este concepto, la empresa ha recibido una ayuda de cerca de 680.000 euros procedente del programa Incomtra, que cuenta con un 60 por ciento de fondos europeos, un 28 por ciento de fondos de la Comunidad y el 12 por ciento fondos restantes de la Administración General del Estado.
Referente en el sector de las flores y en el cooperativismo
Para López Miras, la Región de Murcia no sólo es un “referente” en el sector de las flores y plantas, “también lo es en el ámbito del cooperativismo agrario, que tiene en empresas como Canaraflor un magnífico ejemplo de todas las virtudes que definen este modelo empresarial tan estable y sostenible en el tiempo. Por ejemplo, el cooperativismo está ayudando mucho al desarrollo de las poblaciones rurales”.
En referencia al desarrollo del sector primario, el presidente señaló que "la Región de Murcia es lo que hoy es gracias a la agricultura. Gracias al trabajo de millas y millas de personas que, como en Canaraflor, se levantan cada mañana con la intención de obtener un mayor rendimiento en sus cultivos, y un mejor producto, para garantizar el presente y el futuro de sus familias".
Sin embargo, el presidente advirtió de que ese futuro “se ve hoy amenazado por la imposición ideológica de un Gobierno de España que sólo tiene una intención, acabar con el trasvase Tajo-Segura”.
En este sentido, se reafirmó en que desde el Ejecutivo autonómico "vamos a luchar con todos los medios a nuestro alcance para que la imposición ideológica no determine nuestro futuro como Región y como sociedad. Porque es eso lo que está en juego, nuestro futuro".