SIDI NO APOYA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

SIDI NO APOYA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

SIDI NO APOYA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.

El sindicato SIDI ha mostrado su disconformidad con negociar nº de plazas sin fijar primero el sistema de selección (orden de bases y orden de convocatoria). El sindicato SIDI abandonó la primera reunión de la orden de bases por no recoger los compromisos anunciados por el consejero de educación en los medios de comunicación.

Asimismo, el sindicato SIDI no ha participado en el grupo de trabajo de oferta de empleo público como protesta por no negociarse primero un nuevo sistema más justo y transparente dentro de las competencias que tiene atribuida la comunidad autónoma.

El Sindicato SIDI, se mantiene fiel con los compromisos adoptados con los más de 3000 afectados que pidieron mediante firma en el portal Sidi - change.org unas oposiciones más justas y transparentes. 

El sindicato SIDI (mayoritario en la escuela pública) no puede apoyar esta oferta ni valorarla positivamente, ya que históricamente se viene posicionando pues esta OPE vuelve a hacerse en un marco normativo que no beneficia lo suficiente la estabilidad laboral del colectivo docente interino. SIDI siempre se ha distinguido por su defensa de la estabilidad del profesorado interino, primando la estabilidad de las personas y no de las plazas, con procedimientos donde se valore de forma preponderante la experiencia docente, donde las pruebas no sean eliminatorias y donde no se desprecie a los docentes con experiencia. SIDI ha votado en contra, el resto de sindicatos la han apoyado, lo que supone dejar a la suerte la estabilidad de los docentes interinos de esta Región.

En cualquier caso, las presiones de SIDI, como sindicato mayoritario no están siendo en vano.

El consejero se compromete a negociar orden de bases y convocatoria con las organizaciones sindicales. Además, se compromete a recoger en la negociación los siguientes aspectos: 

1- Opcionalidad en el ejercicio práctico

2- Examen práctico se fija por una comisión 

3- Publicación en la convocatoria de los criterios del ejercicio práctico.

4- Examen en papel autocopiable.

5- El marco para el examen práctico sería el contenido curricular (en todos los cuerpos excepto maestros)

• La cifra total aproximada seria de 1.607 plazas para la oposición de 2026, la distribución por especialidad se negociará en las próximas semanas.