Turismo impulsa Murcia como destino de eventos y congresos con un viaje de familiarización para resaltar la conexión con Madrid en Alta Velocidad

La actuación permitió a 21 agentes de viajes de Madrid conocer las posibilidades que ofrece la capital regional como destino 'MICE', así como su oferta complementaria
10.07.2025 La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo, organizando el pasado fin de semana un viaje de familiarización ('fam trip') dirigido a un grupo de 21 representantes de agencias de viajes de Madrid y del operador de trenes de alta velocidad Ouigo para dar a conocer de primera mano el potencial de la ciudad de Murcia como destino de eventos y congresos, convenciones, viajes de incentivos y reuniones profesionales (MICE), destacando su combinación de infraestructuras modernas, clima favorable, gastronomía y oferta experiencial.
La actuación, que contó con la colaboración de la Asociación de hoteles y alojamientos turísticos de Murcia (Ashomur) y el Ayuntamiento, permitió poner en valor la conectividad existente entre Madrid y la ciudad de Murcia, reforzada en los últimos años por la llegada de la alta velocidad a la capital.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, señaló que, además de resaltar la ciudad de Murcia como destino MICE, el viaje de familiarización destacó las posibilidades en el ámbito cultural y de ocio complementario de la capital, “como destino ideal para escapadas, tanto en fines de semana como en días laborables, donde es posible disfrutar de una agenda diversa de planos que incluyen experiencias urbanas, patrimonio y gastronomía, festivales y, a poco tiempo de distancia, otras actividades icónicas de la Región, como el turismo azul”.
Juan Francisco Martínez añadió que la actuación “contribuirá a dinamizar la llegada de viajeros en temporada media y baja, potenciando la desestacionalización del turismo y el fortalecimiento del tejido empresarial del sector, e incidirá en un mercado estratégico para la Región como el madrileño, considerado habitualmente como uno de nuestros principales mercados emisores de turismo nacional”.
Esta acción reafirma la apuesta por posicionar la Región como destino competitivo en el mercado MICE nacional, una modalidad turística que se caracteriza, además de por su alto poder desestacionalizador, por su capacidad para crear empleo, generar sinergias e impulsar la imagen de la Región como destino de calidad.