Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de noviembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de noviembre

12 NOVIEMBRE

La frase de hoy.

El español fino con todo bebe vino.

REFRÁN ESPAÑOL

PERSONAJE DEL DIA

BASILIO CUTILLAS ALBALADEJO

Un practicante llamado Basilio Cutillas Albaladejo tiene una calle a su nombre en la Colonia de San Félix. Y es que la construcción de la Colonia de San Félix, situada en la parte norte del Barrio de Peral, fue iniciada por quien fuera el practicante mayor del Santo y Real Hospital de Caridad, al que el Ayuntamiento distinguió con la nominación de una calle en dicha Colonia. Está en la Vereda de San Félix, entre las de Castillo Monzón y Mariano Sanz, y es paralela a la calle de la Colonia lindando por el norte con la de Castillo Monzón.

A su fallecimiento, sus hijos, al frente de la que fuera Promociones Inmobiliarias Nueva Colonia de San Félix finalizaron las construcciones.

Basilio Cutillas Albaladejo nació en la diputación de La Palma. Contrajo matrimonio con Francisca Alcaraz Conesa. Su profesión fue la de practicante mayor del Santo y Real Hospital de Caridad, tanto cuando estaba en el casco antiguo como cuando se trasladó a Los Barreros. Al retirarse, trabajó en Cerámica La Imperial, de La Palma. La empresa llegó a tener 25 obreros y acometió posteriormente las tareas de promotor urbano.

Como practicante mayor, realizó una intensa labor. Intervino directamente en las operaciones quirúrgicas y desarrolló también una fructífera labor docente. Además de su actuación en el hospital, tenía consulta particular, en principio en la plaza de la Serreta y luego en la calle de San Francisco.

Como practicante atendió a mucha gente. En la etapa de la guerra civil, incluso desarrollaba su profesión atendiendo a los pacientes que estaban internados en la cárcel. Las construcciones ya citadas se realizaron en la Colonia de San Félix, en unos 60.000 metros cuadrados de terrenos comprados tras su recalificación por el Ayuntamiento. Los terrenos están próximos a Villa Calamari, obra del arquitecto Víctor Beltrí y conocidos como Versalles. El primer propietario de esta finca fue un minero inglés, cuya afición a la botánica le llevó a construir un frondoso jardín. Más tarde, pasó sucesivamente a la familia italiana Calamari, que construyó la hermosa casa que ha llegado a nuestros días.

Basilio Cutillas era muy aficionado al fútbol y tenía una tribuna baja de su propiedad en el desaparecido estadio municipal del Almarjal. Murió, viviendo ya en La Colonia, el 13 de noviembre de 1962, a los 77 años.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 12 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1601. Ordena el Ayuntamiento que el azumbre de vino (aproximadamente 2 litros) se venda a veinte maravedíes, sea blanco o tinto.

 

-1810. Por no concurrir al Ayuntamiento más que tres regidores, no puede celebrarse la reunión del Cabildo convocada para hoy.

-1821. Fallece en Cartagena el teniente general de la Armada y capitán general de esteDepartamento, Don José Adorno, a la edad de 74 años.

-1827. El Hermano Mayor del Hospital de Caridad pide al Concejo le conceda licencia para dar dos corridas de toros a beneficio de los enfermos del Hospital.

 

-1866. La reina Isabel II de Borbón aprueba el proyecto de construcción de los faros de la Curra y Navidad en el puerto. Dicho proyecto es obra del ingeniero José Almazán. 

-1873. El Cantón. El general Ceballos telegrafía al Gobierno informándole de las negociaciones tenidas para que se entregase la fuerza del ejercito que hay en dicha plaza y del fracaso de dichas negociaciones.

-1998. Los Reyes de España Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados del ministro de defensa Narcís Serra, del presidente de la Comunidad Autónoma Ramón Luís Valcárcel, de la alcaldesa Pilar Barreiro y del embajador de Estados Unidos Edward L. Romero reinauguran el monumento a los Héroes de Cavite al cumplirse el primer centenario del desastre del 1898.