La Comunidad refuerza la colaboración institucional para proteger el patrimonio arqueológico

La Comunidad refuerza la colaboración institucional para proteger el patrimonio arqueológico
La Consejería de Cultura y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias firman un protocolo para desarrollar actividades y proyectos conjuntos.
30.05.2025 Fortalecer la colaboración institucional en materia de protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico regional es el propósito del protocolo general de actuación suscrito por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Región de Murcia, en su Sección de Arqueología.
La firma del acuerdo, firmado entre la consejera, Carmen Conesa, y el decano del Colegio, Sebastián Campillo Frutos, establece un marco jurídico y técnico estable para desarrollar actividades conjuntas de interés general como el asesoramiento especializado, realizar proyectos expositivos, actualizar inventarios y la difusión científica del patrimonio arqueológico regional.
En los últimos años, las intervenciones arqueológicas han cobrado un papel cada vez más relevante como herramienta preventiva y de protección del patrimonio, alcanzando una notable visibilidad social gracias a hallazgos de gran valor que han revelado la riqueza histórica de la Región de Murcia. Estas actuaciones han contribuido, en muchos casos, a procesos de regeneración urbana y social, así como a la renovación de las señales de identidad de distintas comunidades.
"El patrimonio arqueológico es esencial para comprender nuestra historia y proyectar nuestro futuro. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con una gestión responsable, técnica y abierta a la sociedad", señaló la consejera Carmen Conesa.
El protocolo tendrá una vigencia de cuatro años, sin implicar costo económico, y contempla la posibilidad de crear grupos de trabajo específicos, participar en jornadas técnicas y de formación, así como prestar asistencia ante situaciones de urgencia que afecten al patrimonio. Además, se constituirá una Comisión de Seguimiento encargada de supervisar su cumplimiento y proponer mejoras.
Este acuerdo se suma a otras alianzas estratégicas impulsadas en los últimos años por la Consejería de Cultura como el protocolo firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, orientado también a proteger, conservar y poner en valor el patrimonio histórico regional. Ambas colaboraciones reflejan una apuesta por integrar el conocimiento técnico de los profesionales colegiados en la gestión del patrimonio cultural, desde una perspectiva multidisciplinar y participativa.