Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de agosto

Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de agosto

17 AGOSTO

La frase de hoy.

Aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia.

CLIFTON PAUL FADIMAN

PERSONAJE DEL DÍA

JACINTO MARTÍNEZ MARTÍ

Jacinto Martínez Martí nació el 17 de agosto de 1818, falleciendo el 5 de octubre de 1879.

Médico. Fundador del Cementerio de los Remedios.

Cursó la carrera de medicina en la Universidad de Madrid ingresando por oposición en el cuerpo de Sanidad de la Armada en el que llegó a primer médico. En 1856 le fue concedida la cruz de Isabel la Católica por la memoria que presentó al Gobierno sobre el uso de cloruro de cal en el tratamiento de las úlceras, y por haber aislado la epidemia de gangrena en las salas de cirugía del Hospital Militar de Cartagena.

Ese mismo año se retiró de su profesión en la Armada y empezó a ejercer en nuestra ciudad como cirujano, siendo nombrado hermano del Hospital de Caridad y profesor de este en las clases de cirugía que allí se impartían. Fue el primer presidente de la Academia Médico-Farmacéutica de Cartagena, asociación que estrechó los lazos entre médicos y farmacéuticos de la ciudad.

Era tal su inquietud que fundó y dirigió el diario “El Eco de Cartagena”, decano durante muchos años de las publicaciones de la provincia. Hombre caritativo, los honorarios que percibía los donaba a los pobres y de él escribieron quienes le conocieron que era «amable sin humillación, pensador sin orgullo, amigo cariñoso, sabio profesor y modesto hasta la exageración».

En el año 1866, un grupo de destacados miembros de la burguesía cartagenera propusieron al Ayuntamiento la construcción de un cementerio municipal. El consistorio accedió a la petición y fue entonces cuando se planteó la necesidad de encontrar un terreno que reuniera las condiciones adecuadas para el fin perseguido, y aquí es donde nuestro protagonista intervino. Él era propietario de una inmensa hacienda llamada San Juan, situada en el sitio del Gallufo junto al barranco de la Escucha en la falda del monte Calvario, y no dudó en donar los terrenos para que el camposanto fuera una realidad.

Ese mismo año fallece su esposa, Remedios Sanz de Andino, por ese motivo el cementerio fue bautizado con su nombre bajo la advocación de Nuestra Sra. de los Remedios. Sus restos reposan en el panteón de la familia Spottorno-Sanz de Andino presidido por un obelisco que lleva adosado una corona de siemprevivas y la dedicatoria «a mi esposa».

En la fachada de la capilla del cementerio una inmensa placa de mármol recuerda que Jacinto Martínez Martí fue el primer presidente de la Junta Administrativa del mismo desde su inauguración en octubre de 1868. Jacinto Martínez Martí falleció en Madrid el 5 de octubre de 1879 víctima de una enfermedad cerebral. Su pérdida fue muy sentida en la ciudad, donde gozaba de gran admiración, pero sus restos no fueron trasladados al cementerio que él ayudó a crear hasta dos años después de su muerte.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 17 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1604. El Regidor Don Nicolás Bienvengud da cuenta al Ayuntamiento de que el obispo de la Diócesis había vendido a Murcia todo el trigo procedente del diezmo y, como se esperaba la entrada de navíos para repostar y se necesitaría dicho grano, propone que el obispo deje en Cartagena el que se percibía de los vecinos de ella y su comarca.

-1775. Regresa a España la expedición a Argel, que salió de Cartagena en mayo último, formada por 82 embarcaciones que portaban artillería, municiones y demás efectos de guerra, y los víveres que habían sobrado. 

-1805. El rey concede a Don Miguel Cabanellas, médico del Real Hospital de Cartagena, los honores de médico de Cámara, el empleo de inspector general de epidemias, contagios, lazareto y enterramientos de los reinos de Valencia y Murcia. Fue un médico eminente, alcanzando una reputación envidiable. 

-1873. El Cantón. Sigue la requisa de víveres, vino y armas por los cantonales en la plaza de Cartagena. 

-1901. Se promulga un Real Decreto creando los Institutos de Enseñanzas Técnicas, de donde se deriva la Escuela de Peritos Industriales en Cartagena.

-1935. Muere el periodista cartagenero Juan Spottorno Topete, el cual en el Diario ABC usaba el seudónimo de "Gol de Escalante".

-1996. Los hermanos cartageneros Javier y Rocío Coello consiguen alzarse en el campeonato mundial de regatas celebrado en Hoorn (Holanda) como Campeones mundiales patroneando una embarcación a vela de la clase "Vaurien", revalidando por tercera vez su palmarés como campeones del mundo.