Efemérides de Juan Manzanares García del 18 de abril
18 ABRIL
La frase de hoy.
Quédate siempre detrás del hombre que dispara y delante del hombre que está cagando. Así estás a salvo de las balas y de la mierda.
ERNEST HEMINGWAY
PERSONAJE DEL DÍA
FRANCISCO SOTO NIETO
Francisco Soto Nieto nació en Cartagena el 18 de abril de 1926. Juez y Magistrado del Tribunal Supremo.
Francisco Soto Nieto presidió la Audiencia Provincial de Gerona entre los años 1973 y 1985. Posteriormente fue magistrado de la sala segunda del Tribunal Supremo hasta el momento de su jubilación en el año 1996.
El padre de Soto Nieto era militar del cuerpo de artillería, y falleció cuando él tenía 7 años. Francisco completó su educación en Cartagena, licenciándose en Derecho, opositando más tarde para ser juez.
Su primer destino como juez de primera instancia e instrucción fue en Cocentaina en el año 1953 y, después en Crevillente.
El año 1956 tomó posesión del cargo del juzgado gerundense el 9 de noviembre. Al año siguiente, además, fue nombrado inspector provincial de la justicia municipal.
El año 1973 fue nombrado presidente de la Audiencia de Gerona, cargo que estaba vacante. Tomó posesión de la presidencia gerundense el 5 de septiembre del mismo año. Durante su presidencia tuvo que sustituir temporalmente al Gobernador Civil. Además, asistió a la inauguración del nuevo Ayuntamiento de Santa Coloma y ofreció una conferencia sobre el ideal de justicia en el Quijote.
A principios de 1980 se doctoró en derecho en la Universidad de Murcia con la tesis, Responsabilidad solidaria derivada de los ilícitos culposos civil y penal.
El año 1985 fue promovido al Tribunal Supremo, marchando a la capital de España el 14 de febrero de 1985. Además, tuvo que dejar la docencia en la facultad de Derecho por la UNED, en Gerona. A partir de 1995, además, fue elegido presidente de la Junta Electoral Central. Durante su presidencia se prohibieron las campañas de propaganda institucional en periodo electoral.
En la primavera de 1996 se jubiló, al cumplir la edad reglamentaria. A pesar de esto, por razones de necesidad, fue nombrado suplente de la sala penal del Tribunal Supremo en los cursos judiciales 1996/97 y 1997/98.
Le fueron concedidas las siguientes condecoraciones: la Cruz de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort y la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Además, es hijo adoptivo de Cocentaina y de Santa Coloma de Farnés.
Francisco Soto Nieto falleció el 25 de agosto de 2019.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 18 DE ABRIL
©Juan Manzanares García
-1591. Como consecuencia de tanto ataque de moriscos en las costas de Cartagena, el Concejo de Cartagena acuerda construir, con los beneficios de las pesquerías, torres de vigilancia en las zonas del Pinatar, El Estacio y Cabo de Palos, con casa para un cabo y seis soldados.
-1603. El Mayordomo del Pósito acompañado de dos alguaciles visita a los vecinos que les debe trigo y los emplaza para que en el término de tres días le den grano o dinero, pues ambas cosas se precisan para socorrer a las galeras de Su Majestad.
-1611. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento 4.957 reales al carpintero Francisco García por los armarios y escritorios que ha hecho para el archivo del Ayuntamiento donde se guardan las escrituras, libros y documentos de la ciudad.
-1614. Para abrir cualquier taller en Cartagena era preciso que el maestro fuera examinado de su oficio por los Sres. Regidores, y si mostraba suficiencia se le concedía permiso para establecerse. Hoy es examinado para el oficio de zapatero Martín Sanz y, no habiendo superado el examen, se le da licencia sólo para seis meses.
-1638. Es tal la sequía que se padece, que el Ayuntamiento manda se digan en el novenario que se celebra en el convento de San Francisco, misas cantadas para pedir lluvias.
-1712. Se recibe una Real Provisión de Felipe V y una misiva a la ciudad de Cartagena, prohibiendo el comercio y entrada en el puerto de los navíos de Austria, Bohemia, Baviera, Estiria, Carintia y Hamburgo, por haber PESTEallí.
-1810. Se ordena por el Ayuntamiento que, el pan blanco francés se venda, las 23 onzas a 16 cuartos y las pastas de fideos a diez, doce y quince cuartos la libra. Al pan que se fabrica con las harinas del Pósito se le baja una onza al de ocho cuartos.
-1827. El Comisario de la cárcel D. Pedro Rato, informa al alcalde sobre el mal estado de la prisión y los temores que abriga de que se desarrolle alguna enfermedad de fatales consecuencias que pudiera poner en peligro la salud pública.
-1909. Muere en su casa de la plaza del Rey, Francisco Requena Hernández, creador del trono cartagenero.
-1928. Comienza la construcción de la batería de la Parajola. Dos años y medio durarían las obras. Batería célebre por ser su pieza núm. 1 la que hundió al Castillo de Olite. Hoy se conserva una pieza gemela de la misma batería en el Museo Militar del Parque de Artillería.