Efemérides de Juan Manzanares García del 4 de noviembre
4 NOVIEMBRE
La frase de hoy.
Dos gallos en el corral se llevan mal.
REFRÁN ESPAÑOL
El personaje del santoral del día
CARLOS BORROMEO
Nació en Arona (Italia) en 1538. Acabados sus estudios de derecho pasó a cardenal, de allí a Secretario de Estado del Papa y finalmente a obispo de Milán, donde se entregó con esmero a sus fieles. Su labor supuso una mejora de las costumbres y un incremento de la vida cristiana en su diócesis. Fue uno de los principales promotores del Concilio de Trento e intentó poner en práctica todas las importantes reformas allí surgidas. Murió con tan solo 48 años.
EFEMÉRIDES DEL 4 DE NOVIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1595. Queriendo cumplir la Orden de Su Majestad de reunir 400 hombres del Reino de Murcia para escarmentar al Arráez Morato, el corregidor D. Lázaro Moreno de León había hecho venir a 200 hombres de Murcia y 100 de Lorca y pidió al Ayuntamiento que se hiciese un alarde para elegir a 400 bravos cartageneros para unir a la gente de Murcia y Lorca.
El Ayuntamiento respondió que la orden de Su Majestad no decía que salieran de la ciudad 400 hombres, además de que la gente estaba dedicada a las labores del campo. Después de una serie de negociaciones con el corregidor, se dispuso que los vecinos hiciesen guardias por abrigar temores de que la escuadra de Morato pudiera hacer alguna demostración hostil.
-1611. Con motivo de que algunos vecinos habían establecido almacenes de salazones fuera de la ciudad, dando lugar a que no se cumplieran las ordenanzas que prohibían sacar mercancías de la ciudad si no se habían compensado antes, se prohíbe la existencia de estos almacenes bajo multa de 3.000 maravedíes y la pérdida total de las mercancías.
-1644. Seis soldados presos contraen secas calenturas con síntomas de achaque contagioso y son conducidos a la isla de Escombreras donde quedaron aislados bajo la custodia de veinticinco hombres instalados en barcas con orden de disparar contra el que intentara fugarse. Fallecieron tres y el resto volvió días después una vez que les reconoció el médico de la ciudad escrupulosamente.
-1787. Se inaugura en el paseo de las Delicias del Barrio de Santa Lucía el Jardín Botánico, siendo su primer director Gregorio Bacas y Velasco.
-1823. Las tropas francesas hacen su entrada en la ciudad, después de haber estado sitiada tres meses. En un sitio público y en presencia del Barón Vicent, un voluntario realista de Murcia insulta a un miliciano de Cartagena. El general francés no sólo increpa y manda prender al agresor, sino que hace publicar una orden por la cual impone pena de la vida a los realistas que insulten a los constitucionales, porque desde el momento en que se ha firmado la capitulación no hay enemigos.
-1833. Fallece en Cartagena, el comandante general del Departamento y Jefe de Escuadra Don Antonio Navarro, natural de ésta ciudad y condecorado con grandes cruces por sus servicios a la nación.
-1900. Se inaugura el Colegio del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús, regido por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, en la calle Saura.
-1946. Es nombrado alcalde de Cartagena, Manuel Zamora Vivancos.
-1962. Se inaugura el bar "Puerto Rico" en la plaza de la Merced.
-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA HONDEROS DE BALEARES, fundada el 18 de octubre de 1991, siendo su primer presidente Manuel Sánchez Basilio.
-2013. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA CABALLERÍA LUSITANA, fundada el 10 de agosto de 2013, siendo su primer presidente José Vicente García Pérez.