Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de junio

10 JUNIO
El refrán del día de hoy.
Mucha gente junta, algo barrunta.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 10 DE JUNIO
©Juan Manzanares García
-1580. Es bautizado en la parroquia de Sta. María la Vieja de Cartagena, según el libro de bautismos de 1577, folio 139 vuelto. Don Gaspar de Ávila (Dávila) Perea. Célebre gramático y dramaturgo. Admirado por Lope de Vega y Cervantes, entre otros.
-1605. Habiéndose visto por las costas de Valencia siete galeras, supuestamente del Arráez Morato, ordena el Alcalde que esté en alerta todo el mundo para acudir al primer llamamiento que se haga en defensa de la ciudad.
-1754. Ordena el Rey que, a las tres fragatas que acaban de construirse en el Arsenal de Cartagena se les pongan por nombres "Palas", "Juno" y "Astrea".
-1808. Día nefasto en Cartagena. Habiendo llegado a la ciudad la noticia de la renuncia de Bayona, los ánimos de los cartageneros entraron en ebullición y una turba incontrolada se dirigió al domicilio de Don Francisco de Borja, Marqués de los Camachos y gobernador militar de la plaza, pidiendo su cabeza por afrancesado. No se pudo evitar y ante las puertas del Arsenal fue acuchillado y sus restos, arrastrados por las calles de la ciudad.
-1848. Llega a Cartagena el nuevo obispo titular D. Mariano Barrio Fernández, siendo obsequiado por el Ayuntamiento con una hermosa sortija pastoral.
-1905. Tiene lugar la inauguración de los tranvías eléctricos en Cartagena. Se establecieron líneas para cubrir los trayectos desde el centro a todos los barrios periféricos de la ciudad: Barrio de Peral; Barrio de los Dolores que además servía esta línea al Barrio de San Antón; Barrio de Santa Lucía e incluso al Barrio de la Concepción.
-1910. La ciudad es agraciada con el premio de la Lotería Nacional con el número 17.308, vendido en la administración de la Plaza de Sta. Catalina, regentada por Juan Manchón.
-1960. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Federico Trillo Figueroa Vázquez.
-1987. Se celebran elecciones municipales. Cartagena tiene un censo de posibles electores de 121.807 vecinos de los cuales acuden a las urnas 66.601 cartageneros con el resultado siguiente: PSOE, 10 concejales; P. CANTONAL, 10 concejales; ALIANZA POPULAR, 5 concejales; CDS, 1 concejal e IZQUIERDA UNIDA, 1 concejal. Un pacto del PCAN con AP dio la alcaldía a Antonio Vallejo Alberola del Partido Cantonal.
-1996. El puerto de Cartagena fue la base de unas maniobras navales conjuntas en las que participaron buques de países de la OTAN y del antiguo Pacto de Varsovia.
-2004. Se bota el cazaminas de la clase Segura, bautizado con el nombre de TAJO, de 54 metros de eslora.
-2017. El cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos es galardonado con el premio "Bartolomé Ros" a la mejor trayectoria española en fotografía. Este galardón, el máximo concedido por PHotoEspaña, reconoce la trayectoria de grandes profesionales en el ámbito de la fotografía y las artes visuales.
Autor con clara vocación por la fotografía humanista, documental y de ensayo, la obra de Díaz Burgos se ha mostrado en museos y salas como el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, la Casa de América en Madrid, The Meadows Museum de Dallas, Museo de Bellas Artes de la Habana, Centro Niemeyer, Galería VHS de Stuttgart, etc. Ha expuesto de manera individual o colectiva en más de doscientas cincuenta ocasiones.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
