Efemérides de Juan Manzanares García del 13 de enero

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 13 de enero

13 DE ENERO

El refrán del día de hoy.

Entre locos, hazte el loco, o te tendrán en poco.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 13 DE ENERO

©Juan Manzanares García

-1499. El primer pleito sostenido entre las jurisdicciones de Murcia y Cartagena por la posesión del Campo de Nubla produjo una sentencia dada por el bachiller Luis Pérez de Palencia reconociendo y concediendo la posesión de Campo Nubla al Concejo de Cartagena.

-1604. Antes de partir a Valencia el Regidor Don Alonso González de Sepúlveda a solventar lo encargado por el Ayuntamiento, pide que se le dé una certificación que justifique su personalidad. Acuerda el Cabildo extenderle dicho certificado.

-1612. Llega al Ayuntamiento una Real Provisión en la que se ordena que se consideren como contribuyentes a todos los extranjeros avecindados en Cartagena. 

-1615. Acuerda el Cabildo que se pida licencia a Su Majestad para dar 400 ducados a la comunidad de San Agustín para reparación del convento, que se halla en estado de ruina.

-1620. Ésta mañana aparece robada la relojería que Juan de la Serna posee en la calle Mayor, siendo infructuosas las pesquisas realizadas para capturar a los ladrones.

-1757. Por Real Cédula toma el rey bajo su protección al Santo Hospital de Caridad de Cartagena, mandando que sobre sus puertas se ponga el escudo de armas reales y además se condone al Hospital los cien ducados de impuestos, reconociéndole como pobre a efecto de los litigios que tenga o pudiera tener.

-1805. El Hermano Mayor del Hospital de Caridad de Cartagena informa a la Junta del mismo que debido a la fiebre amarilla han muerto dos diputados, el secretario, cuatro vocales, el médico, el cirujano, el boticario, el mayordomo y la mayoría de los sirvientes del Hospital.

-1821. A las siete de la mañana, leva anclas en el puerto de Cartagena el bergantín "San Francisco Javier", y al disparar el cañonazo de leva,  supuestamente con salvas, se observa que la pieza estaba cargada con bala al derribar una casa en el barrio de Santa Lucía. Afortunadamente no ocurrieron desgracias personales.

-1827. A las siete de la mañana fallece Don Francisco de Paula, maestro de dibujo y de lengua de la compañía de Guardias Marinas. Deja mujer, suegra y diez hijos, cinco varones y cinco hembras.

-1874. El Cantón. A la una de la tarde entran por las Puertas de Madrid las tropas sitiadoras centralistas, terminando con ello la aventura conocida como el Cantón murciano.

-1875. Se abre solemnemente al culto la Iglesia de San Diego.

Iglesia de San Diego
Iglesia de San Diego

-1886. Al doblar el Cabo de Palos y además reinando buen tiempo, la fragata "Numancia" sufrió una avería en la hélice, por cuyo motivo hubo de ser remolcada hasta Cartagena por la fragata "La Blanca".

-1901. Se estrena en el teatro del Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús el drama "Los Huérfanos".

-1925. Se genera un temporal acompañado de un pequeño maremoto en Cartagena,  afectando a algunas naves ancladas en el puerto.

-1929. Nace en Cartagena Mariano Carles Egea. Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena y, de la Junta de Obras del Puerto de Cartagena, director de la Caja de Ahorros Provincial. Fue el primer presidente del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

-2012. Naufraga el crucero de lujo Costa Concordia de 114.500 toneladas frente a Giglio, en la costa italiana. Entre los 4229 náufragos se rescatan sanos y salvos a una pareja cartagenera.

La mayoría de estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Se puede pedir al P.V.P. de 30 euros a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

Si desea que el libro sea dedicado y personalizado, por favor indicar el nombre de la persona a dedicar.

Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares
Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares