Efemérides de Juan Manzanares García del 24 de febrero

24 FEBRERO
El refrán del día de hoy.
Helada de febrero, dale a los pies y vete a trabajar al sembrado.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 24 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-1590. No habían transcurrido ni 20 años de la construcción de buena parte de las murallas y fortificaciones de la Cartagena de entonces y ya estaban en un estado, cuando menos ruinoso. Ante esto el rey mandó a la cuidad que cuidasen y reparasen las murallas y, ante los comentarios en contra de algunos regidores, que entendían debía ser el rey quien asumiera el coste de las obras, el corregidor, de manera airada les comentó que, o acometían las obras a cargo del Ayuntamiento o todos quedaban presos allí mismo y saldrían del salón capitular con los grilletes puestos. Ante tal claridad de exposición del corregidor del rey, bajaron las cabezas los regidores y acordaron por unanimidad que el Ayuntamiento acometiese sin más dilación las obras de las murallas.
-1611. Autoriza el rey al Ayuntamiento de Cartagena, gastar durante cuatro años 40.000 maravedíes cada año, para costear la cera blanca traída de Venecia con el fin de celebrar con el debido lucimiento la fiesta de la Candelaria.
-1784. Por Real Orden se manda fundir 30 argollones de bronce de 1.300 libras cada uno, que estaban depositados en el Arsenal para fabricar los utensilios de los timones de futuros navíos.
-1786. Se recibe una carta del Consejo Superior de Castilla dando orden de reconocer el terreno para dar salida a las aguas del Almarjal, presupuestando dichas obras y, si fuera posible, crear un malecón en su lugar.
-1876. Se crea La Junta de Obras del Puerto, predecesora de la actual Autoridad Portuaria.

-1877. Alfonso XII que había llegado el día anterior, a las nueve de la mañana y a caballo, sube el Castillo de Galeras, visitándolo y, después se dirigió a la Casa de Misericordia interesándose por dicha institución, después se dirigió a la fundición de Alumbres, a la Unión, a Santa Lucía a la fábrica de desplatación y finalizando la visita en el muelle comercial inaugurando las obras del mismo.
-1977. Con motivo de la conmemoración del Primer Centenario del Puerto de Cartagena, tiene lugar la inauguración de la Columna Rostal junto a la dársena de botes.
-1986. Es declarado Bien de Interés Cultural el Palacio de Molina, ubicado en la calle Jara de Cartagena.

-1998. Se ubica en la plaza de San Sebastián el Monumento al Procesionista, obra del escultor Manuel Ardil.
-2016. La talla de la Virgen del Rosell es declarada Bien de Interés Cultural. Ésta talla es una advocación mariana de la Iglesia católica, antigua patrona de Cartagena y de la Orden de Santa María de España, fundada por el rey Alfonso X el Sabio. Su imagen se venera en el templo de Santa María de Gracia y data probablemente del siglo XIII.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com

