Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de octubre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de octubre

3 OCTUBRE


El refrán del día de hoy.

El síndrome de la abeja lo sufre una persona que se cree rey o reina sin saber que, solamente es un simple bicho.


EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 3 DE OCTUBRE


©Juan Manzanares García

-1601. Se pregona por toda la población si hay algún carpintero que quiera hacer de madera, los caños para conducir el agua a las fuentes públicas. 


-1619. Estalla en Cartagena una espantosa tormenta que ha tenido por unas horas asustado al vecindario. Un rayo ha caído muy cerca de las Casas Reales donde estaba almacenada una gran cantidad de pólvora, además de otras incidencias. Al no suceder nada grave al final y ser víspera de San Francisco de Asís, se organiza una procesión de agradecimiento al Santo para el día 6, en la que se llevarán las reliquias de los Cuatro Santos.


-1754. Por una provisión Real, se manda aumentar la guarnición de Cartagena con dos regimientos.

 
-1786. Se terminan de construir las murallas de Cartagena cuyas obras se iniciaron en el 1776 bajo el reinado de Carlos III.


-1824. El reverendo padre José Rius, agustino, que padece de tercianas, ha tomado, por mandato del físico la medicina que llaman espíritu de quinina. Lleva ya tomadas tres tomas, pero al parecer han sido poco efectivas, las traen de Francia. Las tres tomas han costado 14 reales. Será esta quinina muy eficaz pero el enfermo sigue con su fiebre.

-1863. Fallece el cura párroco de Santa María de Gracia de Cartagena y vicario general castrense, Don Andrés Faccio y Rolandi.

-1867. Acuerda el Cabildo elevar a la categoría de diputación al importante caserío de San Antonio Abad para todos los efectos legales.

 
-1891. Se realizan pruebas de artillería desde la batería de Podaderas con sus nuevos cañones de la casa Krupp, realizando dos disparos cada pieza. 


-1898. Fallece en Madrid, Marcos Jiménez de la Espada, naturalista, historiador y geógrafo cartagenero.

 
-1922. Nace en Cartagena, Agustín Albarracín Teulón. Fue un médico e historiador de la medicina española, doctorándose en la Universidad de Madrid. Fue autor de varias obras entre las que caben destacar: Santiago Ramón y Cajal, o la pasión por España y Pedro Laín, historia de una utopía.

 
-1970. Se reinaugura el Nuevo Teatro Circo con la actuación del Ballet Nacional de Pilar López.

 
-1995. El rey Don Juan Carlos visita Cartagena, y está vez en visita de carácter militar. Por la mañana embarcó en el submarino S-74 Tramontana conviviendo con los 60 tripulantes del submarino y sumergiéndose a más de 200 metros de profundidad.

-2021. Cartagena es elegida Ciudad Europea del Deporte para el año 2022 al haber triunfado su candidatura, tal y como ha acordado la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe).

La elección se ha fundamentado en que "la ciudad es realmente un buen ejemplo del deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y respeto, que son los principales objetivos del Libro Blanco del Deporte Europeo", según ha manifestado el presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, en palabras que ha difundido el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.

Con este nombramiento Cartagena se une a la lista de ciudades que recibieron tal declaración en años anteriores: Lisboa (2021), Málaga (2020), Budapest (2019), Fuenlabrada (2019), Sofía (2018), Marsella (2017), Praga (2016), Turín (2015), Cardiff (2014), Amberes (2013), Estambul (2012), Valencia (2011), Dublín (2010), Milán (2009), Varsovia (2008), Stuttgart (2007), Copenhague (2006), Rotterdam (2005), Alicante (2004), Glasgow (2003), Estocolmo (2002) y Madrid (2001).

"Cartagena es historia y deporte y algunas de sus prácticas deportivas son piezas del patrimonio histórico. Son más de 60.000 ciudadanos los que hacen deporte de forma regular en las diferentes formas e instalaciones que ofrece la ciudad y la situación privilegiada, junto al Mediterráneo, hace que sea uno de los campos de regatas más importantes de Europa y el mejor destino de buceo de Europa", ha destacado Noelia Arroyo, quien ha recordado la inversión que se ha realizado en las últimas décadas para disponer de una red de instalaciones deportivas que permitan acercar la actividad física y el deporte a todos los barrios y diputaciones del término municipal.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas