Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de octubre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de octubre

6 OCTUBRE

Hablando en Cartagenero
Hablando en Cartagenero

 

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

HACERSE CARBONATO.

(Romperse, destrozarse. Tanto para cosas como para personas).

Imagen de hoy“Asilo de las Hermanitas de los Pobres”.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 6 DE OCTUBRE

©Juan Manzanares García

-1619. Tiene lugar en Cartagena una solemne procesión en acción de gracias por haber librado a la ciudad de los horrores que pudo haber ocasionado la caída de un rayo muy cerca de la fábrica de pólvora el pasado día 3. En esta procesión son llevadas por un sacerdote las reliquias de los Cuatro Santos.

Procesión.

-1804. Los fallecidos por la fiebre amarilla en el día de hoy son 114 enfermos, ayer 100 y anteayer 91. El mal se desarrolla de una forma aterradora.

Asimismo, ordenan las autoridades de Cartagena que se abran las tiendas de comestibles que se habían cerrado y que sigan vendiendo al fiado a los trabajadores de la Maestranza, garantizándoles el pago. Esta orden se da a causa de negarse los tenderos a continuar fiando a los operarios del Arsenal por la cruel epidemia que los diezma.

Tienda de comestibles.

-1834. Se produce un leve terremoto en Cartagena, ocasionando una gran alarma en la población. 

-1873. El Cantón. Las fuerzas sitiadoras de Cartagena han intentado cañonear la plaza desde el molino derribado de los Camachos, pero los proyectiles no han rebasado el llamado huerto de Galín. La plaza responde con sus cañones.

Artillería del Cantón.

-1881. Tiene lugar en Cartagena una imponente tempestad que hace naufragar a un buque noruego y estar a punto de hundirse otro que venía de Valencia.

-1903. Tiene lugar la inauguración de las Escuelas Graduadas en el nuevo edificio construido a iniciativa del alcalde Don Mariano Sanz. El proyecto fue obra del arquitecto Don Tomás Rico y Valarino.

Escuelas Graduadas de la Calle de Gisbert.

-1926. Por el obispo de la diócesis Don Vicente Alonso Salgado se pone con toda solemnidad la primera piedra de la nueva casa de las Hermanitas de los Pobres, en terrenos adquiridos a la entrada del Barrio de la Concepción. 

Edificio de las Hermanitas de los Pobres en construcción.

-1948. Es botado el Dragaminas "Segura" de 61,9 metros de eslora y 8,5 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

Dragaminas “Segura”.

-1969. Se produce una inundación en Cartagena al caer insistentemente lluvia llegando a 90 litros por metro cuadrado.

Cartagena inundada.

-1973. Se bota la corbeta, para la Marina Portuguesa "AFONSO CERQUEIRA" de 84,59 metros de eslora y 10,3 de manga, construida en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

Corbeta Portuguesa "AFONSO CERQUEIRA".

-2018. Se presenta en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena, un cortometraje que condensa en 24 minutos, la vida de Isaac Peral y su submarino.

Hacer constar que, es la primera película sobre el ilustre cartagenero e inventor del submarino, el teniente de navío Isaac Peral y Caballero.

Ello ha sido debido al empuje e insistencia de Diego Quevedo, posiblemente, la persona que más conoce de la vida y obra de Peral y de otras personas como el director José Blas, responsable de la cinta y varias más, entusiastas que han hecho que fuese posible la elaboración de la película. Dicho filme, está previsto que se proyecte, de momento en distintos centros de educación y salas de proyección. No cabe duda de que, fue un gran acierto.

Cartel del cortometraje “Traición a Peral”.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas

Comentarios