El Laboratorio Municipal analiza muestras clínicas para identificar el agente causante de una posible intoxicación alimentaria en un establecimiento hostelero

El Laboratorio Municipal analiza muestras clínicas para identificar el agente causante de una posible intoxicación alimentaria en un establecimiento hostelero

El Laboratorio Municipal analiza muestras clínicas para identificar el agente causante de una posible intoxicación alimentaria en un establecimiento hostelero 

El Laboratorio Municipal analiza muestras clínicas para identificar el agente causante de una posible intoxicación alimentaria en un establecimiento hostelero 

Se han notificado 15 casos de intoxicación gastrointestinal, de los que tres permanecen en observación y tratamientos, mientras el resto están ya en sus casas

El Laboratorio Municipal de Salud Pública del Ayuntamiento de Murcia está llevando a cabo el análisis microbiológico de las muestras clínicas recogidas para identificar el agente causante de una posible intoxicación alimentaria en un restaurante de kebab, tras notificarse 15 casos de intoxicación gastrointestinal.

 

Desde el Servicio de Epidemiología de la Concejalía de Salud se ha activado de forma inmediata el protocolo de control e investigación, tras recibirse los primeros avisos el 28 de julio. Ese día se comunicaron siete casos y este miércoles, el 30 de julio, el Sistema de Alerta Precoz y Respuesta Rápida de la Región de Murcia (SIARP-RM) ha reportado ocho casos adicionales, elevando la cifra a 15 afectados, entre ellos cuatro menores de un centro de acogida, dos turistas extranjeros y otros residentes del municipio.

 

El brote está siendo objeto de una investigación epidemiológica y sanitaria en curso, con el objetivo de identificar el agente causante a través del análisis de las muestras clínicas y alimentarias que el Laboratorio Municipal está procesando.

 

El 29 de julio, los técnicos de inspección sanitaria del Ayuntamiento realizaron una revisión del establecimiento, ubicado en la Plaza de Europa. Durante la mañana de este miércoles, se ha ordenado el cierre preventivo del local.

 

La mayoría de los afectados fueron atendidos inicialmente en el Hospital Reina Sofía y, después, derivados a otros centros hospitalarios de referencia como el Virgen de la Arrixaca y el Morales Meseguer. Tres personas permanecen en observación médica y tratamiento, mientras que el resto se recupera en sus domicilios.

 

La concejal de Bienestar Social, Familia y Social, Pilar Torres, ha enviado un mensaje de tranquilidad y responsabilidad a la ciudadanía y ha subrayado que la situación "está bajo control". Así, "se está realizando un seguimiento clínico a los afectados y los equipos municipales están actuando con máxima diligencia para esclarecer el brote y evitar cualquier riesgo para la salud pública".

Comentarios