La Unión refuerza su seguridad

La Unión refuerza su seguridad

La Comunidad Autónoma ha otorgado al Ayuntamiento de La Unión una subvención de 300.000 euros para mejorar la seguridad ciudadana en el municipio.

Esta financiación permitirá al Ayuntamiento adquirir material, cofinanciar los gastos de personal y comprar un vehículo específico para prestar servicio fuera del núcleo urbano.

El 26 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento de La Unión anunció que había recibido un aumento del 34,7% en las ayudas concedidas por el Gobierno regional para mejoras en la Policía Local.  Este aumento ha permitido al Ayuntamiento adquirir nuevos equipamientos y medios materiales para el desempeño de las funciones de seguridad en el municipio.

En concreto, las ayudas ascendieron a 300.121 euros, frente a los 222.791 euros del año anterior. De esta cantidad, 217.391 euros se destinarán a la financiación de la plantilla, mientras que los 82.730 euros restantes se emplearán para la adquisición de medios técnicos y materiales, como un radar, un etilómetro y dispositivos informáticos para la Policía Local.

El Programa de Ayuda a las Policías Locales, gestionado por la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, ha permitido inyectar a los 45 ayuntamientos 21 millones de euros para reforzar la seguridad ciudadana.

De los 21 millones de euros asignados, 5 millones se destinarán a mejorar el equipamiento, una partida que en 2023 ascendía a 500.000 euros.  Además, 16 millones se utilizarán para sufragar gastos de personal, garantizando así que las plantillas cuenten con el personal suficiente para prestar un servicio eficaz, cercano y de calidad, según destacó el director general de Administración Local, Francisco Abril.

Entre las mejoras implementadas por los municipios se encuentra la incorporación de un nuevo vehículo, cuyo objetivo es aumentar la seguridad en pedanías y zonas rurales del municipio, en el marco de la Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana ‘Región de Murcia + Segura’.

Estos vehículos de patrulla rural permitirán atender a la población rural y fomentar una mayor presencia policial en áreas dispersas y alejadas de los núcleos urbanos, explicó Francisco Abril, quien asistió hoy a la presentación del vehículo en La Unión junto al alcalde, Joaquín Zapata.

La patrulla rural tiene como principal objetivo reforzar la seguridad de las personas e incluye también la asistencia en caso de lluvias torrenciales, ya que es fundamental que los Cuerpos de Policía Local dispongan de vehículos adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, ya sea por la propia orografía del terreno o por haberse visto afectadas por fenómenos meteorológicos adversos.

Estos vehículos cumplen con las especificaciones técnicas mínimas establecidas por la Comunidad en cuanto a motor, seguridad, equipamiento y el kit funcional para el puente de luces en techo.

Los 45 vehículos exhiben además un diseño específico para que todos compartan la misma imagen y sean fácilmente identificables mediante una rotulación que incluye la inscripción ‘Patrulla Rural’ junto al escudo de la Comunidad.

Foto Francisco Hernández