Assane Ndiaye, el fichaje que le salió redondo al FC Cartagena

Assane Ndiaye, el fichaje que le salió redondo al FC Cartagena
En un movimiento estratégico que refuerza la visión deportiva y económica del FC Cartagena, el centrocampista hispano‑senegalés Assane Ndiaye ha sellado su salida hacia el Estrela da Amadora de la Primera División portuguesa.
El movimiento ha sido aplaudido dentro y fuera del club, y no es para menos. En apenas unos meses, Ndiaye se ha ganado el respeto de la afición, ha rendido a gran nivel y ahora da el salto a una liga más potente.
Llegada a coste cero y rápida adaptación
Assane llegó al FC Cartagena sin grandes titulares, pero en cuanto empezó a sumar minutos se notó que tenía algo especial. Guillermo Fernández Romo le dio confianza y él respondió sobre el césped con fuerza en el centro del campo, buen posicionamiento, y ese punto de energía que a veces le falta a un equipo que pelea en Segunda.
En total jugó 16 partidos oficiales, suficientes para dejar huella y ser protagonista en las bet a favor del equipo. No marcó goles ni fue portada cada semana, pero hizo ese trabajo sucio que los buenos entrenadores saben valorar. Por eso no tardaron en llegar las ofertas, como la del Estrela da Amadora, que no se lo pensó demasiado y se lo llevó.
Un acuerdo ventajoso para ambas partes
La oficialización del traspaso se produjo hace apenas unos días, en un acuerdo cerrado entre las directivas de ambos clubes. Aunque no se ha revelado la cifra, la prensa especializada apunta a un beneficio económico concreto para el Cartagena, que recupera su inversión zero y suma plusvalías sin haber asumido ningún coste en su incorporación. Además, agradecen públicamente su dedicación y le desean “mucha suerte” en su nueva etapa. Un gesto elegante que refleja que la relación ha sido buena hasta el final.
El Estrela da Amadora, nuevo reto en la élite portuguesa
Portugal es un país que lleva años sacando talento y que valora mucho a los jugadores físicos y con buen pie. Assane encaja perfectamente en ese perfil, así que no es raro que lo hayan fichado. Allí tendrá contrato hasta 2027, tiempo suficiente para asentarse y seguir creciendo. Para el futbolista, este cambio supone un paso adelante en su carrera. Va a competir al máximo nivel y en un entorno exigente, pero también ideal para desarrollarse. Si le va bien, quién sabe si dentro de poco lo veremos en ligas aún más grandes.
¿Y ahora qué ocurre con el centro del campo del Cartagena?
La partida de Ndiaye deja un hueco en la medular cartagenerista, donde ahora solo quedan Pablo Larrea y Álex Fidalgo como referentes en el césped y en las apuestas deportivas de Betfair. Por lo tanto, la dirección deportiva ya analiza alternativas para reforzar esa zona como prioridad de cara a la próxima temporada. La capacidad para vender bien a jugadores y reinvertir en el equipo será fundamental para mantener el equilibrio competitivo.