Arcas, sobre el presupuesto de la Consejería de Presidencia: “El consejero ha sacado un cinco raspado, pero muy raspado”

Arcas, sobre el presupuesto de la Consejería de Presidencia: “El consejero ha sacado un cinco raspado, pero muy raspado”
VOX celebra que se hayan incluido en los presupuestos dos propuestas clave del partido: 5,5 millones para el convenio marco de bomberos y más de un millón para el centro de emergencias CIRES
El diputado regional de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Ignacio Arcas, ha valorado este martes los presupuestos presentados por la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, que dirige Marcos Ortuño, con un “sabor agridulce”.
Desde VOX han reconocido “acciones importantes” en el presupuesto de esta consejería, entre ellas la eliminación de la Cátedra de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 y del proyecto ODSesiones, así como la supresión de actividades de formación y sensibilización asociadas a esa agenda. “Gracias a VOX, no se va a continuar financiando esta maquinaria propagandística de la Agenda 2030. Se trata de un ahorro total de 45.000 euros que los ciudadanos de la Región de Murcia no tendrán que soportar este año”, ha subrayado Arcas.
Sin embargo, el diputado ha lamentado que aún se mantengan otras partidas que suponen un uso inadecuado de los fondos públicos. “Se sigue invirtiendo de una manera un tanto disparatada en acciones como proyectos de educación y sensibilización en ONGs por todo el mundo, con 35.000 euros, o 120.000 euros para educación y sensibilización para el desarrollo en países del tercer mundo. Todo ello sigue vinculado a la Agenda 2030”, ha criticado.
Arcas también ha denunciado la continuidad de la financiación de la Cátedra y Observatorio de Políticas Públicas, “que recibe 90.000 euros y tiene como objetivo final la difusión de la Agenda 2030”.
“El titular es claro: el consejero ha sacado un cinco raspado, pero muy raspado”, ha sentenciado el parlamentario de VOX.
Asimismo, Arcas ha asegurado que su grupo seguirá vigilante para evitar el derroche del dinero de todos los ciudadanos de la Región: “Desde VOX vamos a seguir denunciando todas aquellas actuaciones injustificadas y vigilaremos cómo se ejecuta el presupuesto”.
En ese sentido, el diputado ha defendido que los fondos públicos deben destinarse a cuestiones esenciales para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, como el refuerzo de los bomberos y la mejora de las infraestructuras de emergencias. “Tenemos 5,5 millones de euros para cumplir con el convenio marco y dotar de más presupuesto a los bomberos, y más de un millón de euros destinado al CIRES, el centro de emergencias que debe existir en la Región de Murcia”, ha explicado.
Arcas ha advertido sobre la actual ubicación del 112, que se encuentra en una zona inundable, y ha señalado que la dispersión de las infraestructuras de emergencias “está comprometiendo su operatividad real”.
Por otro lado, Arcas ha exigido al consejero que “pida perdón por lo que han hecho esta misma mañana, y que su propia compañera de Gobierno ya ha reconocido como un error tras la denuncia de VOX”. En este sentido, ha recordado que la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, “ha anunciado la rectificación inmediata de la orden publicada en el BORM para la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros no acompañados (MENAS), tras la presión ejercida por VOX”.
Además, el diputado ha reclamado al consejero que “pida perdón también por lo que ocurrió el pasado 26 de diciembre, cuando el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, en sesión extraordinaria, aprobó con nocturnidad y alevosía un acta de más de 95 folios por la que se retiraban 3 millones de euros destinados a atención temprana y 7 millones de euros de los convenios para ayudas a personas mayores dependientes. Todo ese dinero salió del IMAS y fue directamente a una cuenta llamada ‘prestación de servicio de menores’, cuyo objetivo final era financiar la atención a MENAS”.
“Esperamos que el consejero pida perdón por haber firmado esa acta que recortaba recursos fundamentales a nuestros mayores, personas que llevan meses atrapadas en las listas de espera del sistema de dependencia. Ese dinero debería haberse reinvertido en mejorar el servicio, no desviado en plena Navidad para otros fines. Desde luego, no fue ningún regalo para quienes más lo necesitan”, ha zanjado Arcas.