Balance del segundo año legislativo de la XI Legislatura

Balance del segundo año legislativo de la XI Legislatura
Tras habilitar el mes de julio como sesión extraordinaria, la Asamblea Regional de Murcia cierra el segundo año legislativo de la XI Legislatura con un total de 2.466 iniciativas parlamentarias presentadas, de las cuales, se han admitido a trámite 1.780.
A lo largo de este año, el Pleno de la Cámara Parlamentaria, reunido en 54 ocasiones, ha convalidado el Decreto-Ley 1/2025, de 5 de junio, de simplificación administrativa de la Región de Murcia y el Decreto-Ley 2/2025, de 12 de junio, por el que se modifica la ley 10/2014, de 27 de noviembre, reguladora del transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que se tramitarán como Proyectos de Ley; y ha aprobado cinco leyes más: la Ley 3/2024, de 11 de noviembre, de modificación del Decreto 74/2011, por el que se regula el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a los servicios y prestaciones económicas del SAAD en la CARM; la Ley 4/2024, de 21 de noviembre, de modificación de la Ley 9/2004, de 29 de diciembre, sobre creación de la empresa pública regional Radio Televisión de la Región de Murcia; la Ley 1/2025, de 17 de febrero, de modificación de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud; la Ley 2/2025 de modificación de la Ley 5/2017, de 5 de julio, de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el ámbito de la Región de Murcia; la Ley 3/2025, de 23 de julio, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025.
La unanimidad de los cuatro grupos parlamentarios se ha visto reflejada en la aprobación, en Pleno, de dos Declaraciones Institucionales: de apoyo a los talleres de RENFE en Águilas y de solidaridad con todos los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. También, se han aprobado 217 Proposiciones no de Ley de los diferentes grupos, quienes, además, han formulado al presidente del Consejo de Gobierno un total de 20 Preguntas Orales, han interpelado a los miembros del Consejo de Gobierno en 48 ocasiones y se han sustanciado 66 comparecencias, tanto en Pleno como en Comisiones.
A lo largo del segundo año de la XI Legislatura, se han constituido cuatro nuevas Comisiones Especiales. Dos de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia, para identificar las causas de los cierres masivos de pequeños comercios que se están produciendo en la Región, así como las medidas orientadas a revertir esta situación (20 noviembre 2024); y sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Transición Ecológica, al objeto de identificar las medidas que, en el ámbito competencial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se puedan adoptar para frenar la modificación de las reglas sobre la explotación del Acueducto, y analizar las consecuencias socioeconómicas en la Región de Murcia, así como la adopción de las medidas necesarias para detener dichos planes ministeriales y buscar posibles soluciones a los problemas generados (18 junio 2025). Y dos Comisiones de Investigación sobre la liquidación fallida por daños y perjuicios en la construcción y explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (20 noviembre 2024) y sobre las derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud a la Sanidad Privada (19 febrero 2025).
En cifras, se han celebrado, 35 reuniones de la Junta de Portavoces, 2 de la Diputación Permanente y 71 de las diferentes Comisiones parlamentarias, tanto de las permanentes como de las especiales. Por su parte, la Mesa de la Asamblea Regional, el órgano de dirección de la Cámara, se ha reunido en 68 ocasiones.
La Asamblea Regional de Murcia retomará su actividad parlamentaria el próximo mes de septiembre.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
La Asamblea Regional ha mantenido una participación activa en el seno de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), donde, por segundo año consecutivo, preside el Grupo de Trabajo “Desarrollo Sostenible y Agua”, en cuyo marco se celebró una reunión (San Pedro del Pinatar, 17 octubre 2025). Su conclusiones giraron en torno al avance y la inversión en la depuración y reutilización de las aguas residuales, el impulso de medidas legislativas que favorezcan el aprovechamiento de estas aguas o la cogobernanza entre administraciones, empresas y universidades para avanzar en nuevas estrategias de desarrollo sostenible y agua.
Por otra parte, la Asamblea Regional ha vuelto a poner en marcha el Programa Divulgativo “Conoce la Asamblea, tu Parlamento”, con el objetivo de acercar el Parlamento Autonómico a la ciudadanía, promoviendo una mayor comprensión y participación en el proceso parlamentario, así como la promoción de los valores democráticos del diálogo y la tolerancia. A las visitas concertadas, se han sumado dos Jornadas de Puertas Abiertas – celebradas el 10 de octubre de 2024 y los días 11-12 de junio de 2025 – y la participación, por primera vez, de la Asamblea Regional en La Noche de los Museos de Cartagena (17 de mayo de 2025). Cerca del millar de personas han tenido la oportunidad de conocer de primera mano, la historia y el papel fundamental del Parlamento en la vida democrática.
Un Programa que se ha unido al XXXV Programa de Divulgación Educativa "Conoce la Asamblea Regional, Tu Parlamento", que se ha desarrollado entre el 9 de enero y el 12 de junio de 2025. En esta edición 7.104 estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional y Educación de Adultos, pertenecientes a 142 centros escolares de 36 municipios de la Región de Murcia. Al margen del Programa, también han visitado la Asamblea 470 estudiantes y 235 personas pertenecientes a diferentes colectivos. En total: 7.719 personas entre estudiantes y ciudadanos, pertenecientes a 158 centros tanto educativos como sociales.
En este segundo año legislativo, se ha recuperado el Patio de los Ayuntamientos de la Asamblea Regional como un espacio emblemático para la actividad académica, artística y colectiva. Así, durante los meses de junio y julio, ha acogido la exposición “Experience Balls” del escultor Fernando Sáenz de Elorrieta. Y se ha adaptado a formato braille el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, en colaboración con el Consejo Territorial de la ONCE, tras haberlo adaptado a lectura fácil, junto con Plena Inclusión Región de Murcia.
La Asamblea Regional también ha abierto sus puertas, entre otras ocasiones, para acoger el II Debate Universitario “Por la Plena Igualdad”, la I Asamblea de Mujeres con Discapacidad, las XIV Jornadas de Administradores de Red Parlamenta (24-25 octubre 2024), las XVII Jornadas de la Asociación Española de Interventores/as de Parlamentos (ASEINPA) (8-9 mayo 2025), la presentación del 45º Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro (21 mayo 2025) y de la Agenda Cultural del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas (21 julio 2025), la visita del alumnado de la Academia General del Aire (5 marzo 2025); o la entrega de los premios a los participantes del concurso escolar “Dibuja tu rincón favorito de la Región de Murcia” (10 junio 2025), organizado por la Consejería de Educación con motivo del Día de la Región.