El BAM ‘Furor’ finaliza su Operación Permanente de Presencia, Vigilancia y Disuasión

IMG_6821
El BAM ‘Furor’ finaliza su Operación Permanente de Presencia, Vigilancia y Disuasión

El BAM ‘Furor’ finaliza su Operación Permanente de Presencia, Vigilancia y Disuasión 

Durante 52 días de patrulla, el buque de la Armada ha realizado presencia naval activa en aguas de interés permanente.

30. jul. 25.- El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Furor’ ha ejecutado durante 52 días una operación de presencia, vigilancia y disuasión en espacios marítimos de interés permanente. 

En contrato, ha ejercido presencia naval activa en el área comprendida entre el golfo de Cádiz, el mar de Alborán y el mar Mediterráneo occidental, con el fin de mantener la seguridad marítima, detener posiblesactividades ilícitas, proteger infraestructuras críticas y vigilar las rutas marítimas y sensibles del litoral nacional.

De este modo, ha efectuado dicha vigilancia en diversos enclaves estratégicos, como Isla de Alborán, Peñón de Alhucemas, Peñón de Vélez de la Gomera, Islas Chafarinas y Peñón de Gibraltar.

Entre los hitos más relevantes, el Furor ha realizado la detección y monitorización de buques de otras marinas que transitaban por nuestras aguas de interés permanente, además de llevar a cabo el contacto con la comunidad pesquera nacional, e incrementar el conocimiento del entorno marítimo en tiempo real.

Todo ello se ha realizado en coordinación con el resto de unidades implicadas en la seguridad marítima nacional, como la Guardia Civil o Salvamento Marítimo. Durante su despliegue también, ha realizado actividades conjuntas con el patrullero ‘Isla de León’, que tiene su base en Ceuta.

Por otro lado, el BAM ha realizado tres escalas durante la operación. En primer lugar, recaló en Algeciras, en el mes de junio, para fomentar la coordinación con la Autoridad Portuaria del Puerto de Algeciras y acercarse a la población local. Posteriormente, el ‘Furor’ realizó una escala logística en Cartagena, puerto base del buque, con el objetivo de realizar actividades de reaprovisionamiento, mantenimiento y sostenimiento de la plataforma. Por último, en julio, se realizó una escala de descanso para el buque y su dotación, en Málaga, tras jornadas continuadas de patrulla en la mar.

En sus 52 días de patrulla, el BAM ‘Furor’ ha estado integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), y manteniendo coordinación constante con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM).

Mando Operativo Marítimo (MOM) 

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Comandante del Mando Operativo Marítimo (CMOM)que tiene su Cuartel General en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes.

Comentarios