Carmina Fernández: “Este presupuesto consagra la agenda reaccionaria y del odio contra la igualdad, la diversidad y décadas de avances sociales”

Carmina Fernández: “Este presupuesto consagra la agenda reaccionaria y del odio contra la igualdad, la diversidad y décadas de avances sociales”
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista critica que las cuentas regionales están hechas al servicio de la ultraderecha, de Feijóo y López Miras, que han pagado el precio más alto posible, instalando y normalizando el discurso del odio en nuestras calles, socavando la democracia y la convivencia pacífica en nuestra Región”
“Toda la sociedad sensata es consciente de que las medidas que contiene este presupuesto no es lo que necesita la Región. Lo han dicho los ciudadanos en las encuestas, los colectivos sociales, los editoriales de los medios de comunicación y numerosas personalidades. La Región necesita más integración, más convivencia y reducir la desigualdad que crea conflictos y enfrentamientos”
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha asegurado que los presupuestos regionales que se han aprobado en la Asamblea, fruto del pacto entre el PP y Vox, consagra la agenda reaccionaria y del odio contra la igualdad, la diversidad y décadas de avances sociales.
Fernández ha hecho estas declaraciones durante el debate y votación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2025, y ha reiterado que las cuentas que se han aprobado no sirven para solucionar los problemas reales de la ciudadanía de la Región de Murcia.
“No son unos presupuestos al servicio de la ciudadanía, sino al servicio de Vox, de los intereses electorales de Feijóo y de López Miras. Una vez más, han primado las prioridades ideológicas de la ultraderecha sobre las necesidades de la Región. Pero esta vez, al precio más alto que se puede pagar, instalando y normalizando el discurso del odio en nuestras calles, socavando la democracia y la convivencia pacífica en nuestra Región.”, ha señalado.
En este sentido, ha afirmado que Vox marca e impone la agenda política al Gobierno regional, atiza al PP cuando quiere y cómo quiere y lo humilla sometiéndole públicamente, con tuits amenazantes o haciéndole perder las votaciones que consideran oportunas.
“Y mientras tanto el PP acepta con resignaciónnormalizar, con estos presupuestos, ese discurso y las políticas radicales, las concretan en medidas y se comprometen a llevarlas a cabo”, ha añadido.
Fernández ha explicado que esa agenda impuesta por Vox y que el PP asume arrodillado es el odio y la exclusión como bandera, el rechazo al inmigrante pobre, la homofobia y el ataque a la diversidad, el antifeminismo que niega la violencia machista; la negación del cambio climático y el desprecio a cualquier política medio ambiental; la deslegitimación de las ONG y los colectivos sociales solidarios, y el desprecio a la labor de los sindicatos y los agentes sociales. “Todo eso impregna los presupuestos de 2025”.
“Por desgracia, ya hemos vivido en Torre Pacheco las consecuencias de las políticas que impone el pacto de presupuestos con Vox, con unos disturbios xenófobos sin precedentes en los que grupos ultras se lanzaron a la caza del inmigrante”, ha recordado.
Además, la portavoz socialista ha dicho que, al margen del grave problema que ocasionará este presupuesto en las políticas de convivencia y de migración, no resuelve los problemas estructurales que tiene la Región, como la enorme crisis medioambiental, la profunda desigualdad, los salarios más bajos y la mayor precariedad laboral de España, así como unos servicios públicos debilitados, con listas de espera sanitarias intolerables, centros educativos que se caen a pedazos y un sistema de dependencia colapsado.
Fernández ha recordado que había una alternativa a este pacto con Vox y las medidas humillantes que el PP se han visto obligado a aceptar, ya que el Partido Socialista, Francisco Lucas, le tendió la mano para acordar unos presupuestos distintos, centrados y útiles, sin líneas rojas ideológicas más que la eliminación de las políticas de odio.
“Pero nuestra conciencia está tranquila: hemos hecho todo lo posible por evitar que la Región de Murcia caiga en este pozo negro. Y seguiremos ofreciendo alternativas en positivo para cuando la derecha democrática, que en teoría debería ser el PP, recupere la sensatez”, ha remarcado.
En este sentido, ha afirmado que toda la sociedad sensata es consciente de que las medidas que contiene este presupuesto no es lo que necesita la Región de Murcia. “Lo han dicho los ciudadanos en las encuestas, los colectivos sociales, los editoriales de los medios de comunicación y numerosas personalidades. Incluso ha habido diversas manifestaciones contra estas políticas, porque la Región necesita otra cosa: más integración, más convivencia y reducir la desigualdad que crea conflictos y enfrentamientos. Necesitamos apagar el odio”.
Al hilo, ha criticado que el pacto PP-Vox dibuja una Región en blanco y negro, miedosa, aislada, enfrentada, una Región donde se mira con recelo al vecino por su acento o color de piel, que avanza en la desigualdad y pobreza, recorta en educación, no mejora la sanidad pública, abandona a sus mayores en listas de espera y se pelea con Europa.
Frente a eso, ha insistido en que el PSOE defiende la Región de la esperanza, inclusiva, sostenible y próspera, donde ningún niño tema por su color de piel, ninguna mujer ni persona LGTBI sea discriminada, ningún mayor muera esperando una ayuda, una Región que cuide el Mar Menor y lidere la transición ecológica y que apueste por salarios dignos en vez de precariedad.
Finalmente, ha pedido al PP que ponga a la Región de Murcia primero y deje de mirar sus intereses partidistas. “Somos mayoría en esta Región quienes queremos convivencia, dignidad y derechos humanos. No dejaremos que el odio defina nuestra región ni que se convierta en la noticia nacional por el odio, las cacerías y el enfrentamiento”.
“Desde el PSRM seguiremos defendiendo siempre los derechos humanos, la dignidad, la democracia y corregir las desigualdades que hay entre los ciudadanos y ciudadanas de nuestra tierra. Seguiremos defendiendo la Región que todos merecemos y que queremos dejar a nuestros hijos e hijas para el futuro”, ha concluido.